Zayas y Cooper sin boleto a Mundial Indoor tras Memorial Molina

Compartir

ACN - Cuba
Ernesto Arturo Santana García del Busto | Foto: Roberto Morejón / Jit
254
08 Marzo 2025

La Habana, 8 mar (ACN) El saltador de altura, Luis Enrique Zayas y la ochocentista, Daily Cooper, dominaron sus pruebas en la última jornada del Memorial Jesús Molina, pero sin lograr las marcas mínimas para clasificar al certamen mundial bajo techo de Nanjin 2025, del 21 al 23 próximos.

   Sobre la grama del Estadio Panamericano, en el este de esta capital, el santiaguero de 27 años, fijó su mejor salto en 2, 25 metros (m) cuando habían terminado los juveniles Diosber Hernández y Manuel Rodríguez, en segundo y tercer lugar con 2,16 m, registros personales para ambos. 

   Zayas, bicampeón panamericano de Lima 2019 y Santiago de Chile 2023, sintió molestias en el tobillo izquierdo después de sobrepasar los 2, 25; fue atendido por los médicos y volvió al ruedo con la varilla a 2, 28 m, pero sin éxito en dos intentos realizados con fuertes molestias. 

   "Hace varios días tengo molestias, y hoy, al colocar mal el pie, se me agravó, lo que me impidió competir con opciones en la marca que cerraba la clasificación al Mundial Indoor (2, 28 m)", dijo el atleta a la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

   Al saltador, tres veces finalista en Mundiales al aire libre, le reconforta haber entregado su físico en la última oportunidad de sacar pasaje a China, después de una gira invernal discreta en Europa en la que no pudo llegar a los 2, 22 m. 

   Los bisoños Hernández y Rodríguez, mejoraron considerablemente sus marcas previas, el primero con

seis y el segundo con 11 centímetros sus topes individuales, actuaciones que le aseguraron cupos a los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025.

   La semifinalista de los Juegos Olímpicos de París 2024, Daily Cooper, buscaba bajar de los 2:00 minutos en la prueba de los 800 metros, pero corrió la distancia en 2: 01: 63, con lo que se despidió de la posibilidad de asistir a su primer mundial bajo techo.

   Cooper, clasificada al mundial al aire libre de Tokio 2025, dijo haber transitado por lesiones que la obligaron a regularse en el inicio de la temporada invernal, por lo que llegó al Memorial con déficit de entrenamiento.

   "Me sentí descoordinada en la carrera y además corrí sin competencia y creo que eso atentó contra el resultado", comentó la semifondista.

   La camagüeyana, quien su mejor crono lo consiguió en la cita olímpica de la capital francesa, de 1:58:39 segundos, comentó a la ACN que su objetivo es llegar en forma óptima al certamen global de Japón, del 11 al 13 de septiembre venidero para luchar por medallas.

  Anisleidis Ochoa protagonizó uno de los momentos cumbres de la jornada final del Memorial Jesús Molina al imponer un récord nacional en los 10 mil metros.

   Con tiempo de 33:13.0 minutos, la fondista cubana superó en 16 segundos su anterior plusmarca, establecida en el mismo escenario del Estadio Panamericano hace dos años.  

   "Es un registro que venía persiguiendo. Incluso aspiré a bajar de los 32 minutos, pero hubo fluctuaciones en el ritmo que lo impidieron", declaró a la prensa la conocida como "La Rusa".

    La atleta, quien también posee los récords nacionales de los cinco mil metros en pista y los 10 kilómetros en ruta, reconoció que ajustes tácticos podrían acercarla a su meta ideal.

   Más de 200 atletas de todas las provincias  compitieron en la tercera edición del Memorial, considerado un cierre clave del primer macrociclo de preparación de las figuras destacadas y en ascenso del país.

   El programa comprendió 23 eventos masculinos e igual cantidad para mujeres, que en tres jornadas de competencia combinaron actuaciones destacadas y aprendizajes colectivos.

   La justa consolida su posición como evento esencial para el desarrollo del atletismo cubano, ofreciendo un escenario de fogueo ante compromisos internacionales.