Tres finales discutirán cubanos en bádminton de Sucre

Compartir

ACN - Cuba
Lisset Ricardo | Foto: Tomada de Jit
70
26 Julio 2025

La Habana, 26 jul (ACN) En tres de las cinco finales estarán este domingo los cuatro cubanos que toman parte en el I Torneo Internacional de Bádminton de Sucre 2025.

   La principal figura de la isla, Taymara Oropesa, y Leyanis Contreras, consiguieron avanzar a la jornada de cierre al vencer a las anfitrionas Verónica Condori y Melanie Salvatierra 2-0 (21-12, 21-9). Por el oro en doble femenino se medirán a las brasileñas Luisa Bueno y María Julia Nascimento.

   En el doble mixto unirán raquetas y entrega Juan Carlos Bencomo y Leyanis para su duelo contra el peligroso equipo peruano de Sharum Durand y Namie Miyahira.

   Los antillanos reclamaron un espacio en la final por su sensacional triunfo ante los brasileños Gabriel Zink y María Julia Da Cruz en tres discutidos parciales (15-21, 22-20, 21-19).

   Roberto Carlos Herrera tendrá el más duro escollo al tener net por medio al guatemalteco Kevin Cordon, cinco veces olímpico, quien a pesar de sus 38 años mantiene su forma deportiva y acumula una experiencia respetable.

   Sin embargo, no es invencible y bien que lo sabe Herrera, que en marzo último lo vio caer durante el torneo internacional Giraldilla de La Habana frente al propio compatriota de Cordon y discípulo, Yeison del Cid, en tres enconados parciales.

   Herrera se ganó el derecho de luchar por el título en single al superar a Ramiro Alonso, también de Guatemala, en dos iguales parciales de 21-18 en 28 minutos, y Kevin, por su parte, al rendir en 25 al peruano Guillermo Buendía 21-13 y 21-11. 

   En esta jornada Taymara no pudo acceder a la final en individuales al caer ante la peruana Naomi Junco, que ganó por 2-1 (17-21,21-14, 21-7).

   Tampoco en doble masculino avanzaron Bencomo y Herrera, víctimas de Gonzalo Castillo y Sharum Durand en tres cerrados tiempòs a favor de los peruanos por 19-21, 21-18 y 21-17.

   El torneo de Sucre, serie Futuro porque otorga 1700 puntos a los campeones, ha servido de mucho para los nuestros en su afán de lograr unidades para el sistema de clasificación a los Juegos Centrocaribes Santo Domingo 2026.

   Es también una oportunidad de fogueo para Bencomo y Leyanis, que contribuirá a que puedan conquistar sus objetivos en los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025.