La Habana, 1 mar (ACN) De satisfactorio fue calificado el tope de control del boxeo de Cuba, efectuado este fin de semana, con destaque hoy para la victoria con autoridad de Julio César La Cruz y los desquites de Jorge Cuéllar y Deivis Abreu, con escenario en la habanera sala Rafael Trejo.
El sitio web de la publicación deportiva JIT resalta que La Cruz, de los 92 kilogramos (kg), solo necesitó parte de la clase que le ha conducido a dos coronas olímpicas para derrotar 3-0 Fredy Pérez (SCU), en duelo que cerró Fredy Pérez (SCU) en duelo de los 92 kilos, que selló un cartel organizado con el objetivo de contribuir a ofrecer un buen espectáculo.
Con el aval también de ser multicampeón mundial, La Cruz aseguró que la presentación marcó el comienzo de una temporada en la que pretende extender su historia, “concentrado paso a paso, para hacer el grado a las distintas competencias que están por delante”.
Cuéllar (SSP/71 kg) y Abreu (CFG/54 kg) subieron al cuadrilátero con la motivación adicional de firmar revanchas, y cumplieron sus propósitos con créditos de 3-0 a costa de Yunier Sorzano (CMG) y Giovis Salfrán (GTM), respectivamente, resalta JIT.
El primero, bronce centrocaribeño en San Salvador 2023, recordó que la una cortadura condicionó el revés encajado en la final de la serie nacional, y resaltó la importancia de este desenlace contra su principal oponente en casa.
Al respecto comentó: “El plan trazado por los entrenadores fue mantenerme en movimiento, desde la distancia, sin detenerme para intercambios innecesarios, porque se trata de un boxeador fuerte, y así lo hicimos”
Abreu sostuvo que el resultado que le permitió vengar la derrota del clásico Playa Girón devino fruto de sus esfuerzos en el gimnasio y se concretó apoyado en desplazamientos que destrozaron las intenciones de su oponente de cortarle el paso.
Éxitos de Melani Girado (VCL/57 kg) y Dayira Mesa (SCU/75 kg), dos de las tres seleccionadas para encarar el debut de Cuba en lides universales para damas, se sumaron a los atractivos de la cartelera, de la que se mantuvieron pendiente los principales especialista cubanos.
“Se cumplió el objetivo, que era observar a varias figuras como parte de la conformación del ranking nacional”, afirmó Rolando Acebal, entrenador jefe del concentrado élite varonil, quien añadió que la evaluación ponderó elementos novedosos que marcan la preparación.
“Tenemos que aplicar nuevos métodos y estamos trabajando con fuerza en ello” sentenció el laureado técnico, igualmente complacido por el nivel de rivalidad apreciado, que consideró llamado a incrementarse en próximos eventos de este tipo.
A continuación el cartel de este sábado:
-57kg: Melani Girado (VCL) 3-0 a Dayana Núñez (SCU)
-60kg: Meliza Millares (CFG) RSC-3 a Diana Pérez (SCU)
-66kg: Yakelín Estornell (GTM) 3-0 a Erlis Coba (SCU)
-75kg: Dayira Mesa (SCU) 3-0 a Arianne Imbert (GTM)
-48 kg: José Ángel Sober (HAB) 2-1 a Jesús Álvarez (SCU)
-54 kg: Deivis Abreu (CFG) 3-0 a Giovis Salfrán (GTM)
-60 kg: Luis Enrique Vinent (SCU) 3-0 a Ernesto Comas (CMG)
-67 kg: David Espinosa (HAB) 3-0 a Adrián Licea (SSP)
-71 kg: Jorge Cuéllar (SSP) 3-0 a Yunier Sorzano (CMG)
-75 kg: Raikol Leonard (SCU) 3-0 a Maruan Roque (CMG)
-80 kg: Keilor García (SCU) N/P a Xavier Fernández (GTM)
-86 kg: Nelson Williams (CMG) 3-0 a Yose Maikel Denis (GTM)
-92 kg: Julio César La Cruz (CMG) 3-0 a Fredy Pérez (SCU)