Robiel Yankiel Sol: Alas de oro que rompen límites

Compartir

ACN - Cuba
Boris Luis Cabrera | Foto: Tomada de Jit
271
14 Diciembre 2024

La Habana, 14 dic (ACN) En la Gala de Premiaciones celebrada en el Coliseo de la Ciudad Deportiva, Robiel Yankiel Sol recibió su galardón al Mejor Atleta del año en situación de discapacidad, un tributo a su esfuerzo incansable y a la inspiración que brinda a todo un país.

   Robiel, recordista mundial en el salto largo categoría T47, compartió escenario con otros grandes del deporte cubano en un evento lleno de emociones, donde su historia también resplandeció como una oda al espíritu humano y una muestra de que la verdadera victoria está en sobrepasar los límites que la vida intenta imponer.

  En la calurosa Habana, el primero de mayo de 2003, marcó el inicio de una historia singular. Yankiel nació enfrentando desafíos, con una parálisis braquial en su brazo izquierdo que no definió su destino, sino que le dio alas. 

   Desde niño descubrió su pasión por el salto largo. Su ascenso fue meteórico: en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, con apenas 18 años, se tituló campeón con un salto de 7.46 metros estableciendo un récord paralímpico y desde entonces su trayectoria se ha pintado de oro y esfuerzo.

   El 2023 fue un año clave. Durante los V Juegos Parapanamericanos Juveniles en Bogotá, rompió el récord mundial con un salto de 7.71 metros, hazaña que reafirmó en el Campeonato Mundial de Paratletismo en París, conquistando la medalla dorada al estirarse hasta los 7.63.

   Pero su verdadero apogeo llegó en esta temporada, al implantar su cuarta plusmarca del orbe con 7.84 metros en el Grand Prix de Paratletismo de Xalapa y coronarse en los Juegos Paralímpicos de París 2024, donde defendió su título y consolidó su lugar entre los grandes del paratletismo.

   Cada salto de Robiel Yankiel Sol es un vuelo hacia lo imposible, una crónica que relata la fortaleza de un joven que desafió la adversidad y con apenas 21 años, su nombre ya figura entre los más grandes de la historia deportiva cubana.

  Inspirador y perseverante, su legado trasciende las pistas, alentando a nuevas generaciones a soñar, a luchar y sobre todo, a volar.