La Habana, 9 mar (ACN) El judoca cubano Iván Silva, de los 100 kilogramos (kg), ganó hoy la medalla de oro, al derrotar por Ippon al Krisztian Toth, en el Grand Prix de Linsz, Austria.
Con ese resultado, el olímpico Silva, campeón mundial de Bakú 2018 en los 90 kg, ya acumula tres preseas en lo que va del presente año en su nueva división -100 kg-, ya que en los recientes Grand Slam de París y Taskent conquistó las de bronce.
Según el sitio web de la Federación Internacional www.ijf.org, en la ciudad austriaca debutó con victoria por Ippon frente al francés Marc Ngayap, después superó por Yuko al checo David Duda y a continuación repitió Ippon contra el rumano Eduard Serban, en cuartos de final, y en la semifinal al ucraniano Anton Savytskiy, por Hansoku-make.
Destaca que el triunfo dorado en la final ante Toth fue en Regla de Oro o tiempo extra, por lo que ambos tuvieron accionar sobre el tatami más de seis minutos.
Los otros dos judocas cubanos con participación ahora, lo mejor hasta ese momento por Cuba estaba en manos de Jonathan Charón (60 kg), quien este viernes terminó en el quinto lugar –discutió bronce-, ya que el sábado Maylín del Toro (63 kg) perdió en su segundo combate y quedó en el camino hacia la lucha por preseas.
La mayor de las Antillas debió inscribir a cuatro atletas, pero Andy Granda (+100 kg), campeón mundial de Taskent 2022, medallista de bronce en el recién finalizado GS de Taskent y quinto lugar –discutió bronce- en los Juegos Olímpicos de París 2024, tuvo que regresar a Cuba por problemas personales.
Precisamente Granda es el cubano mejor ubicado en el ranking mundial después de la actualización concluido el GS uzbeco, ya que aparece en el quinto puesto de su división con cuatro mil 956 puntos, seguido por Maylín (27/1905), Charón (36/1273) y Silva (45/1000), quien comenzó este nuevo ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028, aunque ahora debe mejorar considerablemente su ubicación.
La Federación Internacional detalla en el ranking que Silva mejoró 21 puestos hasta el bronce del GS de Taskent, Granda subió dos, Maylín, tres, y Charón se mantuvo en el 36.
Ellos también tienen previsto cumplir una base de entrenamiento en Nymburk (10-17 de marzo), y competir en el GS de Tbilisi, Georgia (21-23 de marzo).
La ruta crítica se completa con el campeonato Panamericano de Santiago de Chile (25-27 de abril), el campeonato nacional élite de primera categoría (20-29 de mayo), el campeonato mundial de mayores (13-20 de junio) en Hungría, y el juvenil (pendiente de fecha y sede), y los Juegos Cerro Pelado de La Habana (10-15 de diciembre).