Leñadores: después de Melissa vuelve la Serie Nacional

Serie Nacional de Béisbol Melissa

Compartir

ACN - Cuba
Gabriel Manuel Peña Ramírez | Foto: Angel Antonio Chimeno Pérez
82
01 Noviembre 2025

Las Tunas, 1 nov (ACN) Tras regresar a los entrenamientos durante la jornada de este viernes, en su sede habitual el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas volverán al ruedo de la edición 64 de la Serie Nacional de Béisbol una vez que enfrenten a los Cocodrilos de Matanzas a partir del venidero martes, cuando se reanude el principal espectáculo deportivo de Cuba, luego del paso del huracán Melissa por la región oriental.

   La vuelta a la competición acarrea cambios en el calendario para brindar un mayor tiempo de recuperación a las provincias más perjudicadas por el evento meteorológico, por ello se retomarán las acciones con las oncenas subseries, seguidas de las 12 para retornar a las números 10, las que estaban ubicadas luego de la pausa por el Juego de las Estrellas.

   Para el contexto de los dirigidos por Abeysi Pantoja los nuevos caminos de campaña beisbolera los coloca como rivales de los matanceros en casa antes de emprender la carretera con los duelos frente a Industriales, en el parque Latinoamericano, y los Toros de Camagüey, en el Cándido González.

   El propósito de la tropa verdirroja está marcado en defender la corona, de ahí el compromiso de atletas y entrenadores de conservar las buenas condiciones físicas, y para ello mantuvieron algunas rutinas de ejercicios en cada uno de los hogares, según informó el preparador físico Rolando Ponce de León, quien además le pidió confianza a la afición, que los resultados saldrán a su debido tiempo.

   Al momento de la interrupción la selección tunera se ubicaba en el tercer peldaño de la tabla de posiciones, con un balance de 22 victorias y 13 descalabros, y un ritmo de ocho triunfos en las últimas 13 presentaciones, en una gira que incluyó los duelos ante los Cachorros de Holguín (2-3), Avispas de Santiago de Cuba (4-1) y Azucareros de Villa Clara (2-1).

   El recomenzar con las prácticas de forma tan breve fue posible por los pocos daños dejados por el fenómeno natural en el “Mella”, donde apenas se vio comprometida una parte del techo del graderío de la parte de la izquierda (de tercera base al jardín izquierdo), gracias a las medidas preventivas de los trabajadores del conocido “bosque encantado” y los parciales de los tricampeones nacionales.

   Diferente suerte corrió la sala polivalente Leonardo Mckenzie Grant al acusar afectaciones en la cubierta y el tabloncillo que la inhabilitan para su uso; mientras, los estadios Antonio “Curro” Barrera, en el municipio de Jesús Menéndez, y América Latina, en el poblado de Delicias, en Puerto Padre, recibieron el mayor impacto de Melissa.