La Habana, 4 may (ACN) La cubana Anisley García disfrutó hoy con buen saldo su primera incursión en el trampolín desde tres metros en la Súper Final de la Copa Mundial de Clavados de Pekín 2025.
Pese a no transitar más allá de la novedosa fase llamada cara a cara, la mejor clavadista de la Isla podrá ufanarse de conseguir buenas ejecuciones en los tres saltos escogidos: dos vueltas y media por dentro en posición B, tres y media al frente en C y dos vueltas y media al frente con un giro.
Es cierto que su rival, la canadiense Mia Vallee –enfrentada luego de ajustes entre las clasificadas– logró 195.60 puntos que fueron inalcanzables, pero detrás de las 171.90 unidades sumadas por la caribeña, subyacen otros detalles que trascienden lo estrictamente numérico.
Anisley se presentó por primera vez en un certamen de semejante nivel, que concentró a las mejores 12 mujeres del momento en una especialidad en la que no suele protagonizar mejores desempeños que en la plataforma.
No obstante, ha ido ganando espacios en el trampolín con buenos desempeños, entre los que se incluye la incursión en la semifinal de los Juegos Olímpicos de París 2024, como también lo hizo en la plataforma. Y a ello se sumó ahora sus presentaciones en las paradas de la Copa Mundial, celebradas en Guadalajara y Windsor, que le abrieron las puertas a la disputa de las medallas.
La capitalina recibió notas principalmente de entre 6,5 y 7 puntos con las ejecuciones del primero y el tercero, pero un pequeño fallo le impidió superar los 6 de media en el intermedio, y eso inclinó la balanza a favor de su rival, estable entre 7 y 7,5 en todos sus saltos.
Para la historia de Anisley también quedará el privilegio de haber participado en el estreno de un formato diseñado para hacer más espectacular este tipo de competencias. El cara a cara en la ronda preliminar, con puntuaciones válidas hasta la ronda semifinal, pudieran marcar la tendencia en futuros certámenes de élite.
En cuanto a los resultados, no hubo sorpresas en la lucha por los premios en el trampolín, que terminó con un podio idéntico al de las dos fases previas. En lo más alto se situó la local Jia Chen (382.05), escoltada por su compatriota Yiwen Chen (368.40) y la canadiense Maddison Keeney (359.15), en ese orden.
Yiwen y Keeney, medallistas de oro y plata en París 2024, respectivamente, no consiguieron superar lo mostrado por Jia, que de desconocida ha pasado a encabezar la élite en la presente temporada.