ACN - Cuba

Salón de Tatuaje, la mejor arrancada del Guernica 2024

El Salón de Tatuaje Guernica 2024 se impuso como la mejor arrancada que pudo tener el evento que desde hoy, aglutina a jóvenes creadores de diferentes provincias del país bajo la invitación de la filial provincial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas.

Autor: Danielle Laurencio Gómez | Foto: Yaciel Peña de la Peña

Vida, novedosa propuesta de moda en el verano

 Vida, colección del diseñador Juan Carlos Jiménez Huerta, con presentación prevista para el venidero día 17 en el Teatro Sauto, Monumento Nacional, propondrá un homenaje al destacado artista de la plástica cubana Manuel Mendive Hoyos desde la recreación de su obra en tela.  

Autor: Laura de la C. González Trujillo

ACN - Cuba

Participará Proyecto Palomas en Premio Iberoamericano

 Cuba estará representada a través del Proyecto Palomas en la premiación de la V edición del Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos Óscar Arnulfo Romero, a celebrarse en la ciudad brasileña de Río de Janeiro los días 4 y 5 de septiembre del presente año.

Autor: José Manuel Lapeira Casas

Autor: Gabriela Camila Castellanos Mora

29 Diciembre 2024

Reabrirá hoy el cine Chaplin con documentales dedicados a Fidel

Con la presentación especial de los documentales dedicados al líder histórico de la Revolución cubana, “Momentos con Fidel”, de Rebeca Chávez, y “En nombre de la esperanza”, de Iván Gutiérrez Núñez, se reabrirán hoy las puertas del capitalino cine Charles Chaplin, a las 5:00 p.m.

Leer más
ACN - Cuba

Autor: Danielle Laurencio Gómez

29 Diciembre 2024

Con amplia respuesta a la convocatoria inicia el Guernica 2024

La XXVII edición del Salón de Artes Plásticas Guernica 2024 abre sus puertas hoy, en esta ciudad, tras recibir una amplia respuesta a la convocatoria del evento que apuesta por rescatar la manifestación visual.

Leer más
ACN - Cuba

Autor: Melissa Mavis Villar De Bardet | Foto de la autora

29 Diciembre 2024

Comienza Festival de la Rumba Timbalaye 2024

La Habana, 14 ago (ACN) Con un recorrido cultural desde el oriente hasta el occidente del país iniciará la XVI edición del Festival Internacional la Ruta de la Rumba, que tendrá lugar del 18 al 31 de agosto.

   Convocado por Timbalaye, Promotor Internacional de la Cultura Cubana, este evento se inserta en el programa por sus 25 años de fundación, en línea con las actividades desarrolladas dentro de su Agenda 2024, dedicada al tema: “Movimientos que identifican”.

   Según informaron hoy sus organizadores en conferencia de prensa en el Centro de Prensa Internacional (CPI), el festival se centra en dos ejes de interés: los Cabildos de Nación y Casas de santos (Ilé Ocha), y el Aniversario 30 de la Ruta de las personas esclavizadas, enfocado en la labor realizada por la Unesco para romper el silencio en torno a la historia de la esclavitud. 

   Ulises Mora Valiña, uno de los fundadores y presidente del festival, anunció que teniendo en cuenta la diversidad cultural derivada de la trata de esclavos en América Latina y el Caribe, la Ruta estará dirigida a lugares emblemáticos donde se mantiene viva la presencia de las culturas de las personas esclavizadas, en particular, lo que respecta a la rumba y ese carácter unificador que configuró el patrimonio cultural de la nación cubana y sus rasgos vinculados a la herencia africana.

   Irma Castillo, vicepresidenta del festival, señaló que como es habitual, Timbalaye busca generar conciencia y promover, a través de las distintas actividades, la riqueza de la diversidad cultural, sobre las acciones concretas y sociales que identifican a los patrimonios vivos a partir de los movimientos: la danza, la música y la esclavitud como movimiento de migración forzada, pues estos contribuyen a identificar la cultura y la historia de un pueblo. 

   En línea con su Objetivo Patrimonio Legado Africano, Timbalaye busca subrayar a través del festival internacional la relevancia de la herencia africana, presente en la rumba y en los patrimonios materiales e inmateriales a lo largo de todo el país, con la finalidad de ofrecer a los participantes un espacio de intercambio cultural que abarca grupos de danza y música folclórica de Cuba y otros países, que conservan las tradiciones con la mejor calidad artística, comentó.

   Un coloquio dedicado a los Cabildos de Nación, un performance alegórico al tema del festival y la presentación del talento invitado, darán a inicio a una Ruta que incluye, también, visitas y encuentros en los barrios característicos y comunidades en áreas urbanas y rurales, presentaciones de libros, clases magistrales, expo feria cultural, espectáculos, recorridos patrimoniales, desfiles, conferencias, entre otros eventos que llegarán hasta plazas, museos, teatros y diferentes puntos de encuentro emblemáticos de la comunidad. 

   Mora Valiña aprovechó la ocasión para anunciar que el festival dará vida al Proyecto de Desarrollo Local (PDL) Viviendo en los barrios, que permitirá promover estrategias desde las comunidades para crear conciencia sobre la importancia del legado africano dentro de la identidadu cultural cubana.

   Asimismo, está llamado a divulgar los valores éticos y de comportamiento social que orientan al individuo en el barrio, así como facilitar y salvaguardar el desarrollo de los patrimonios vivos presentes en Cuba.

   Resaltó que Viviendo en los Barrios pretende, además, demostrar la capacidad de estos como destino alternativo de turismo cultural, capaz de generar desarrollo sostenible y, al mismo tiempo, preservar y valorizar el patrimonio inmaterial; pues en ellos coexisten las expresiones populares más auténticas y los elementos necesarios para preservar la tradición y las bases para la transformación social. 

   Timbalaye llegará a las diferentes provincias del país de forma presencia y virtual, y estará a cargo del cierre del verano el día 31 de agosto, con un desfile de comparsas que recorrerá las calles Vives, Carmen, Belascoaín y Jesús María, en La Habana.

Leer más
ACN - Cuba

Autor: ACN

29 Diciembre 2024

Saluda Presidente cubano 54 años del animado Elpidio Valdés

Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, saludó hoy el 54 cumpleaños del personaje animado Elpidio Valdés.

Leer más
ACN - Cuba

Autor: Alina Fundora Menéndez

29 Diciembre 2024

Celebran fiesta tradicional en Villa Clara

 La Verbena de la calle Gloria, el festejo más antiguo de la ciudad de Santa Clara, se celebró esta semana, como parte de las actividades por el Día Internacional de la Juventud, y en homenaje al aniversario 98 del natalicio de Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución Cubana.

Leer más