Se abrió paso la Feria Internacional del Libro en Cienfuegos

Compartir

ACN - Cuba
Onelia Chaveco | Fotos: Modesto Gutiérrez Cabo
84
13 Marzo 2025

Cienfuegos,  13 mar (ACN) Con una ofrenda floral al Héroe Nacional de Cuba, José Martí, en el parque que lleva su nombre en esta ciudad, comenzó hoy la edición 33 de la Feria Internacional del Libro en Cienfuegos, con novedades literarias  y propuestas para todos los gustos.

   Las palabras de apertura fueron pronunciadas por el escritor Orlando Víctor Pérez Cabrera, quien ha desarrollado su extensa labor literaria desde su natal municipio de Cumanayagua.

Orlando Victor, escritor.
Orlando Victor, escritor.

    A Pérez Cabrera y a la investigadora Doris Era González le rinde homenaje en esta ocasión la cita cienfueguera de los libros.

   Esta fiesta literaria en 2025 tiene como pais invitado de honor a la República de Sudáfrica, y está dedicada a  la investigadora y profesora Francisca López Civeira, Premio Nacional de Historia 2008, y de Ciencias Sociales 2022; y al poeta, ensayista, investigador y crítico literario Virgilio López Lemus.

   Con la presencia de Yolexis Armada, gobernadora de la provincia, de varios escritores, e intelectuales de centros de altos estudios, así como de la población, quedó inaugurada la feria, donde el Conjunto Folklórico de Cienfuegos mostró un colorido espectáculo.

   Para la  jornada –que se extiende hasta el 16 de marzo- el programa profesional  y literario, con sede en el Museo Provincial, trae 15 nuevos títulos de la editorial Mecenas, entre estos El mirón de Jagua, de Jorge Luis Marí; El color de las palabras, de  Magaly Becerra; y La brigada de Cienfuegos en la guerra de independencia, de Orlando García Martínez.

   A fin de complacer los gustos de los diferentes grupos etarios, las propuestas literarias y atractivos colaterales ocupan espacio desde el Pabellón infantil Tesoro de Papel, el juvenil Dios y los locos, Jóvenes en la Portada, las presentaciones online y redes sociales, los programas Leer la Historia, hasta el área informática.

   Se unen a estos las presentaciones de autores y libros en escuelas, centros de producción y servicios en varios municipios.

   Catorce carpas o locaciones alrededor del parque José Martí se encargan de la actividad comercial de la feria, adonde desde ya la población acude a adquirir libros y revistas para toda la familia.