Matanzas: museo honra a Félix Rivero en Día de los Mártires (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Laura de la C. González Trujillo
87
30 Julio 2025

Matanzas, 30 jul (ACN) Una muestra especial dedicada al mártir Félix Rivero Vasallo, asaltante del cuartel Moncada, quedó inaugurada hoy en el Museo Provincial Palacio de Junco de esta ciudad, donde se muestra un fotografía y un pañuelo en homenaje al joven revolucionario nacido en Bolondrón y a propósito del Día de los Mártires.

   En la inauguración participaron trabajadores del museo, niños asistentes al taller de verano “Caminando y Aprendiendo”, miembros de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana y el cantor Alfonso Llorens, quien aportó un emotivo momento cultural.

   La museóloga Olga Lidia González Monguía destacó que la juventud cubana, tras el golpe de Estado del 10 de marzo de 1952, expresó su inconformidad con la dictadura, y que entre los jóvenes rebeldes se destacó Fidel Castro, quien lideró los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes el 26 de julio de 1953, en Oriente.

   Aquel hecho marcó el inicio de una nueva etapa en la historia cubana; pese al revés militar, encendió el camino revolucionario hasta el triunfo del Primero de Enero de 1959, con la participación de matanceros como Félix Rivero Vasallo, a quien se honra especialmente en la exposición.

   Félix nació el 21 de febrero de 1928 en Bolondrón; fue el cuarto de ocho hermanos y, desde muy joven, debió trabajar para sostener a su familia tras quedar huérfano; se dedicó a oficios diversos, como vendedor, albañil y dependiente de bar, hasta integrarse a la lucha a través de la Juventud Ortodoxa.

   Junto a sus hermanos ayudó a adquirir uniformes, gorras, zapatos y botas del ejército para los futuros combatientes, mediante amigos en La Cabaña; el 24 de julio de 1953 partió rumbo a la Granjita Siboney, tras despedirse de su madre enferma, a quien prometió regresar “si las cosas salen bien…”

   Combatió bajo las órdenes de Abel Santamaría durante la toma del hospital Saturnino Lora; fue hecho prisionero y asesinado a los 25 años; hoy su ejemplo perdura como símbolo de entrega y valor, en defensa de la patria y la memoria colectiva del pueblo cubano.