La pasión de la actriz Yudexi de la Torre

Compartir

ACN - Cuba
Teresita Jorge | Foto: juventudrebelde.cu
407
30 Marzo 2025

La Habana, 30 mar  (ACN)  Para Yudexi de la Torre el teatro no es solo una pasión, sino un hogar, afirma el periódico Juventud Rebelde durante una entrevista concedida por la versátil actriz. 

Aunque nació en Camagüey, su corazón artístico está ahora en Teatro Andante, de Bayamo, donde ha consolidado su carrera tras su paso por otras compañías, y de la que le cuesta desprenderse, aun cuando la televisión nacional la reclama cada vez con más frecuencia, expresa la publicación.

 Su amor por las tablas encuentra un eco en Karelia, el personaje que interpreta en Sábados de gloria, pues es una actriz que, al igual que la de la novela, enfrenta los desafíos de la madurez mientras mantiene vivo su compromiso con la escena. 

La oportunidad de sumarse a la telenovela llegó mientras descansaba en Bayamo tras el rodaje de Viceversa. La invitación vino de la mano de Tamara Castellanos, quien asumía la dirección general junto a Ernesto Fiallo.

«No lo pensé mucho», confiesa Yudexi. «Primero, porque me gustaba la idea de ser dirigida por Tamara Castellanos; ya había tenido el privilegio de compartir escena con ella como actriz, pero no como directora».

Además, precisa, el personaje de Karelia, una mujer de más de 50 años que enfrenta las complejidades de su vida profesional y personal, resonó profundamente con su propia etapa de vida. 

«Una de las características de Karelia con la que más me identifico es la lealtad. Es, además, una de las cualidades que más admiro en una persona, porque creo que la lealtad también te lleva a la cordura. Ser leal a los principios, a la filosofía de vida que defiendes, a las amistades y a ciertos preceptos es algo fundamental para mí», asegura. 

Una de las cosas que se ponen de manifiesto en esta historia, específicamente con el personaje de Karelia, es que, cuando las actrices llegamos a los 50 o 50 y tantos años, los personajes comienzan a escasear, especialmente los protagónicos, opina. 

«En mi caso, es un poco paradójico porque llegué a la televisión nacional a esta edad con la telenovela Entrega. No era un personaje protagónico, pero sí importante, porque tenía un rol antagónico en la historia. Sin embargo, cuando analizas el panorama general, te das cuenta de que esta edad no suele propiciar muchas oportunidades».

El arte, históricamente, ha servido como una forma de denuncia y de reflejo de la sociedad, y en ese sentido se les da más espacio a historias protagonizadas por personajes jóvenes, dice.

Sábados de gloria me permitió reencontrarme con algunos actores con los que ya había trabajado, aunque no siempre compartimos muchas escenas. Pero, sin duda, compartir con Tahimí Alvariño y Yessie Guridi fue un verdadero regalo, uno de los más grandes que he tenido en mi carrera. 

Son dos mujeres extraordinarias, con una sensibilidad y una sencillez admirables, llenas de complicidad y solidaridad, resalta la actriz.