Igor Corcuera dedicado a lo que le gusta

Compartir

ACN - Cuba
Redacción ACN | Foto: Tomada de cubadebate
102
13 Abril 2025

La Habana, 13 abr (ACN) Igor Corcuera, el recién nombrado director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional, el más joven que ha tenido esa institución, asume el compromiso con rigor y no traicionará la confianza que le han depositado, pues trabajará para acercarse más a nuevos públicos.

«Dirigir la Orquesta Sinfónica Nacional nunca fue mi aspiración. Me sentí siempre muy realizado en mi puesto de director de la Banda Nacional de Conciertos y sentía que me aportaba tanto que no fue mi meta nunca dirigir la Sinfónica. Incluso, cuando fui su director invitado en 2023, jamás pensé que llegaría a mí esta oportunidad», declaró a Juventud Rebelde.

Los músicos de la Sinfónica me eligieron para ser el director adjunto de la Orquesta y ahora, ya sabes, funjo como director titular. Significa una enorme responsabilidad y la asumo con un elevado nivel de compromiso, refiere la publicación. 

¿Expectativas? Me interesa aportar una visión más moderna y contemporánea de los repertorios, mezclar la tradición sinfónica universal y cubana, ya arraigada, con los nuevos repertorios o aquellos más populares, expresó. 

Pienso que haciéndolo, podré acercar más la orquesta a nuevos públicos, a los jóvenes, para que no la vean como algo distante, dirigida a un público de adultos mayores o elitista. Esa es mi gran expectativa, comentó.

Manifestó que la Banda Nacional de Conciertos ha significado todo en su carrera. 

Es lo más grande. Encontré en ella a mi familia musical, encontré la posibilidad de realizar todos mis proyectos personales y profesionales. Fueron 11 bellos años de mi vida. Fue un amor a primera vista. Llegué para hacer un concierto en 2014 y luego fueron cientos. Mi plena realización esta ahí, aseguró.

«Aunque ahora no soy titular de esa banda, jamás olvidaré mi etapa allí, todo mi aprendizaje. El director que soy hoy, lo que he crecido como músico y director, e incluso, el hecho de que hoy yo sea el director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional, se lo debo al trabajo en la Banda Nacional de Conciertos», afirmó.

La música llegó a mí, no yo a ella. No provengo de una familia musical. Sin embargo, mi madre detectó mis aptitudes artísticas siendo yo pequeño, porque me gustaba cantar. Recuerdo la Cantoría Infantil a la que pertenecí, cerca de La Colmenita. Mis primeros pasos en el mundo artístico los tuve en el espectáculo La cucarachita Martina, de esta compañía, en el Teatro Nacional de Cuba, relató al diario.

Cuenta que le llamaba mucho la atención el saxofón, pero no se estudiaba en la escuela en aquel momento. Realmente, había que estudiar clarinete y me parecía difícil. Entonces la forma de la trompeta y su sonoridad me gustó más, y elegí ese instrumento, del que no me he despegado jamás. 

No obstante, para ser totalmente sincero, dirigir una orquesta era mi sueño desde niño. Yo imaginaba mis propias orquestas, jugaba así todo el tiempo. Quise ser músico y director de orquesta al mismo tiempo...

Recuerda que desde que inició su vida laboral y hasta la actualidad es profesor de trompeta en la misma escuela donde estudié, en la Escuela Elemental de Música Paulita Concepción.

«Muchas experiencias he tenido, pero repito: mi mayor logro ha sido ser el director durante 11 años de la emblemática Banda Nacional de Conciertos, que me ha forjado como el director que soy hoy, gracias a esos músicos maravillosos de los que he aprendido mucho», significó Corcuera.