La Habana, 9 ago (ACN) "Tributos. Jazzeando a lo cubano. (En vivo desde el Teatro Martí)", es el nombre de la primera propuesta discográfica de los talentosos Hermanos Abreu; un notable producto de La Casa Producciones, licenciado para Cuba con el sello Bis Music.
Ya en enero pasado, durante el XX Coloquio Internacional de Jazz "Leonardo Acosta in memoriam", —apartado teórico del Festival Internacional Jazz Plaza—, la crítica especializada y amantes del género pudieron sorprenderse y empoderar esta producción; por lo que la nueva presentación contribuirá a visibilizar más el repertorio de esos jóvenes en un catálogo de excelencia como el perteneciente a la citada casa discográfica y editora musical.
Según comentaron en conferencia de prensa, este viernes en el Salón de Mayo del Pabellón Cuba, su inclinación hacia la música viene desde muy pequeños; sin embargo siempre tuvieron sus preferencias particulares: Diego, afanado por el piano y la composición —"Papá en la luna", "Rastros etéreos" y "Afrunk" son ejemplos dentro del fonograma—, y Fabio por la percusión, específicamente la batería.

Durante la presentación ante la prensa y público asistente, se explicó que el volumen integrado por un CD contentivo de diez temas más y un DVD con doce, fue resultado de la beca de creación “El reino de este mundo“ que otorga la Asociación Hermanos Saíz (AHS); además de obtener sendos premios en la Feria Cubadisco 2025 en las categorías de Notas Musicológicas (a manos de Neris González Bello) y Ópera Prima.
El álbum, registrado en vivo en el emblemático coliseo de Dragones y Zulueta (Habana Vieja) durante la propia fiesta del disco cubano de 2024 (18 de mayo), constituye un testimonio mayúsculo de talento artístico, respaldado por colaboraciones con figuras como Germán Velazco, Alain Pérez, Beatriz Márquez y Orlando «Maraca» Valle, Julito Padrón, Enrique Lazaga, entre otros, que otorgaron un valor multigeneracional al proyecto.
Descendientes directos de una familia con sólida tradición musical, formada por la destacada musicóloga Neris González Bello y Yaroldy Abreu —uno de los percusionistas más expresivos y reconocidos a nivel nacional e internacional—, estos dos jóvenes han logrado consolidarse como figuras del jazz contemporáneo cubano, dejando en evidencia una amalgama espectacular y bien gestionada de talento, humildad y energía en cada propuesta musical.

Tras los momentos íntimos sucedidos en los predios de la sede nacional de la AHS, los Hermanos Abreu ofrecieron una presentación especial en La Pérgola del propio Pabellón Cuba, demostrando que “Tributos. Jazzeando a lo cubano“, no es una construcción de estudio o un producto edulcorado tecnológicamente, sino un genuino y elaborado transitar por esencias creativas que beben del jazz para amasar y fusionar sonidos ancestrales en complicidad con el swing, la timba, el danzón, la conga, el ragtime y el funk, entre otros géneros.
Fabio Manuel y Diego Alejandro Abreu González, además, integran la Jazz Band del Conservatorio Amadeo Roldán, y aunque de casta le viene al galgo, prefieren colocar sus lozanas energías más allá de sus orígenes, con oportunidades y destrezas propias, por una continuidad legítima en la ya fértil escena jazzística cubana.