Hera de Cuba llena de Música y Juventud festival Piña Colada (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Melissa Mavis Villar De Bardet | Fotos: Autora
358
02 Abril 2025

Ciego de Ávila, 2 abr (ACN) El taller “El poder de la voz,”, a cargo de Hera de Cuba, cantante y líder del proyecto Música es mujer, fue otra de las propuestas del Simposio Música y Juventud, inmerso dentro de la XXII edición del Festival Piña Colada.

   El espacio teórico que llega hoy a su segunda jornada, contó también con la presencia de quienes dirigen el Proyecto Tejiendo Sueños y de niños con necesidades especiales, así como otros paneles, talleres y conversatorios sobre diversos temas como “La televisión a los jóvenes en el Canal Clave”.

   Hera de Cuba es graduada de Ingeniería en Ciencias Informáticas de la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), hace 13 años empezó como solista y es parte del catálogo de la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos “Antonio María Romeu”, dijo la artista, en exclusiva para la Agencia Cubana de Noticias. 

   Comentó que en el 2019 decidió formar una agrupación de músicos que la acompañan, y hace seis años siguen el rastro de la música fusionando géneros como la bossa nova, el jazz, música afrocubana y mucho más, siempre en busca de las raíces para poder crear. 

   Al hablar de su participación en el festival Piña Colada, confesó que se siente muy agradecida de estar aquí por primera vez, y poder compartir a través del simposio y el taller “El poder de la voz” sus experiencias desde la puesta en práctica del proyecto “Música es mujer”, una aproximación. 

   Actualmente, acotó, se ha logrado aglutinar a diferentes mujeres de la música cubana, como son los casos de más de 10 directoras de grupos musicales,  una ingeniera de sonido, entre otras. 

   Hera de Cuba resaltó, además, la presencia de Liliana Piñol Consuegra, musicóloga y pianista de la Orquesta Anacaona y especialista en Política Integral de Desarrollo Artístico en el Instituto Cubano de la Música (ICM); Yoanka Suárez Urrutia, profesora de la Escuela de arte “Alejandro García Caturla”, de Villa Clara, y Kamila Colarte, contrabajista, directora de AfroMusa.

   El proyecto “Música es mujer se ha convertido en una plataforma para mostrar y defender el trabajo que hacen diferentes féminas en la escena, aseguró.

   En este 2025 el Piña Colada nos ha permitido celebrar nuestro segundo aniversario y el tránsito hacia un tercero, así como visibilizar el papel de la mujer como líder, ante un sector mayoritariamente masculino, y su participación en la industria musical, concluyó la cantante.