Festival Varadero Josone: diversidad musical hasta el cierre

Compartir

ACN - Cuba
Laura de la C. González Trujillo
148
31 Agosto 2025

Matanzas, 31 ago (ACN) La jornada de clausura del Festival Varadero Josone: Rumba, Jazz & Son abrirá esta noche con la rumba de Los Muñequitos de Matanzas, agrupación legendaria de la provincia sede, que mostrará la fuerza de la herencia afrocubana en un escenario donde se unirán voces nacionales y foráneas.

   Según información compartida en la página oficial del festival en Facebook, la cita dominical tendrá un programa variado que incluirá además a Manyoma Brothers de Colombia, Telmary, Alexander Abreu y Havana D’ Primera, así como también a Charly & Johayron, todos en representación de la nación anfitriona.

   Los Muñequitos de Matanzas, fundados en 1952, se reconocen como portadores de la rumba tradicional, del guaguancó y de la energía de los tambores afrocubanos; con una trayectoria de más de siete décadas, premios nacionales e internacionales, y un Grammy Latino en 2001, que consolidan su condición de ícono cultural.

   Desde el perfil de Facebook del evento se recuerda que Telmary Díaz, cantante y street poet, forma parte del cartel de clausura; su carrera reúne reconocimientos como el Gran Premio Cubadisco, un Juno Award en Canadá, nominaciones a los Grammy Latinos y un estilo que combina poesía urbana, jazz y ritmos tradicionales.

   Alexander Abreu y Havana D’ Primera llegan como una de las agrupaciones más influyentes de la música popular cubana actual; con una sonoridad que mezcla timba, salsa, jazz y raíces afrocubanas, la orquesta destaca por premios Cubadisco, nominaciones a los Grammy Latinos y giras que conquistaron escenarios internacionales.

   El festival incluirá además la propuesta de Charly & Johayron, duo urbano que alcanzó notoriedad desde 2021 con éxitos como “Mi Mentirosa” y “Una copia de mí”; invitados a Premios Lo Nuestro y con presencia en listas de España, muestran un estilo fresco que confirma su lema: “from Cuba to the world”.

   La presencia extranjera recaerá en Manyoma Brothers, agrupación colombiana que honra la tradición salsera de la dinastía familiar; su álbum debut “Soy la generación” y temas como “Amalia Batista” muestran un sonido afroantillano con energía contemporánea, fiel al legado musical de más de cuatro décadas.

   De acuerdo con la página Cultura Matancera en Facebook, el transporte hacia el parque Josone contará con ómnibus en municipios y con salidas desde Matanzas a las 7:00 p.m. desde puntos céntricos como René Fraga, Parque de la Libertad, Peñas Altas, Maceo y la Plaza Goicuría, lo que garantiza el acceso popular.

   La página oficial del festival en Facebook añadió que las entradas estarán disponibles en puntos de venta de La Habana y Matanzas, además de la aplicación “La Papeleta” mediante el enlace https://lapapeleta.cu/download/, recurso que amplía las opciones para asegurar la asistencia a la gran cita cultural.