La Habana, 8 abr (ACN) La III edición del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe “Isla Verde”, inaugurado el pasado 6 de abril en el municipio especial Isla de la Juventud, se erige como un referente para la conservación del Caribe y del mundo.
Jorge Perugorría, presidente y artífice principal del festival, destacó recientemente que el evento tiene el potencial suficiente para elevar el diálogo entre la ciencia y el arte del Caribe, donde artistas y científicos puedan intercambiar sobre importantes temáticas relacionadas con el cambio climático.
Perugorría exhortó a trabajar juntos para encontrar soluciones enfocadas en el desarrollo de la región.
Isabel Brilhante Pedrosa, embajadora de la Unión Europea en Cuba, reconoció la importancia del vínculo entre ese bloque regional y el festival al promover el crecimiento sostenible y una matriz más elevada de las fuentes renovables.
Resaltó que el encuentro se enmarca dentro de las jornadas del Mes de Europa en la Isla (del 9 de abril al 9 de mayo), que tendrá como sedes a las ciudades de La Habana, Matanzas, Holguín y la Isla de la Juventud.
Brilhante Pedrosa subrayó también el valor de la cita al promover y aumentar las industrias creativas y culturales de la comunidad en el desarrollo económico, en particular, en Cuba.
La III edición del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe “Isla Verde” finalizará el venidero 12 de abril.