“Escuela de todos los mundos” graduó a su Generación 30

Compartir

ACN - Cuba
Isniel Díaz Arocha, estudiante de Periodismo I Foto: Bianca Carvalho
191
12 Julio 2025

La Habana, 12 jul (ACN) La graduación de la denominada Generación 30 de la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV), de San Antonio de los Baños, en la provincia de Artemisa, tuvo lugar la noche del viernes en la propia sede, conocida como “la Escuela de todos los mundos”.

   En esta ocasión, recibieron sus títulos 42 estudiantes procedentes de Cuba, Puerto Rico, Egipto, Brasil, Italia, Argentina, Austria, Bolivia, México, Paraguay, Perú, Colombia y España.

   Los egresados corresponden a las especialidades de dirección (cinco), edición (cinco), documental (cinco), fotografía (seis), guion (siete), sonido (cinco), producción (cinco) y producción de televisión y nuevas narrativas audiovisuales (cuatro).

   Susana Molina, directora general de la EICTV, explicó que los graduados, quienes han logrado destacarse en diversas áreas del cine —como dirección, producción, guion, cinematografía, entre otras—, portan la esencia de la escuela, así como el compromiso de contar historias que resuenen y conecten con audiencias de todo el mundo.

   Sus logros, añadió la directiva, son un testimonio del arduo trabajo y la pasión que se cultiva aquí, y seguimos apoyándolos en su camino, celebrando sus éxitos y aprendiendo de sus experiencias.

   Roberto Silva, graduado cubano en la especialidad de Producción de televisión y nuevas narrativas audiovisuales, expresó que la labor de la escuela trasciende la simple enseñanza técnica. 

   Se trata de cultivar una visión crítica del mundo y fomentar la capacidad de nuestros estudiantes para abordar temas sociales, culturales y políticos a través del cine, afirmó y añadió que en un mundo donde la narrativa visual es cada vez más poderosa, la EICTV se mantiene firme en su misión de formar cineastas que no solo busquen entretener, sino también provocar reflexión y cambio.

   Durante la ceremonia, se entregaron igualmente los diplomas de graduado a estudiantes de un curso de Formación Emergente provenientes del municipio brasileño de Maricá (Río de Janeiro); así como a maestrantes de la especialidad de Cine Documental.

   Fundada el 15 de diciembre de 1986 como parte de la FNCL, es una de las instituciones más relevantes del mundo en su campo.

   Creada por el premio el escritor, guionista y Premio Novel de Literatura Gabriel García Márquez (1927-2014), el líder de la Revolución Fidel Castro (1926-2016), el cineasta argentino Fernando Birri (1925-2017) —su primer director—, y el realizador y pionero del cine revolucionario cubano Julio García Espinosa (1926-2016), la EICTV fue concebida como un espacio para estudiantes de América Latina, África, Europa y Asia.

   La misión ha sido cumplida durante 30 graduaciones; desde su fundación, ha formado a miles de profesionales de más de 60 países, convirtiéndose en un referente en la diversidad artística y un espacio único de intercambio multicultural.