La Habana, 30 abr (ACN) Un concierto que unirá las culturas de Haití y Cuba, a través de la música y la poesía, será presentado, en única función, en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, el jueves 8 de mayo a las 3:00 de la tarde.
Producido y con dirección artística de Helson Hernández, el concierto estrenará en Cuba un ciclo de canciones con la poesía de Jacques Roumain, gran amigo de Nicolás Guillén a quien nuestro poeta nacional le dedicó una de sus obras.
Una de las referencias literarias que nos unen a este autor son las Elegías de Guillén, escritas entre 1948-1958, en las cuales se encuentra una muy larga de ocho páginas titulada Elegía a Jacques Roumain, en la que se percibe la emoción que sentía el escritor cubano por el poeta y pueblo haitianos, comentó Hernández a la Agencia Cubana de Noticias.
La novedad de esta presentación, resaltó, será la presencia en Cuba del compositor haitiano David Bontemps para el estreno de su obra titulada, en su traduccion al español, El luto de las rosas que se deshojan, ciclo de nueve canciones que ocupará la segunda parte del programa, interpretada por la Orquesta de Cámara de La Habana dirigida por la maestra Daiana García.
Además, la presentación contará con la actuación de la soprano canadiense camerunesa Suzanne Taffot , quien compartirá escenario con Bontemps y Daiana, a cargo de la ejecución musical de la partitura, así como otros solistas cubanos invitados en la primera parte del programa, dijo el director artístico.
Muchas son las expectativas, al compartir con reconocidas figuras como es el caso de la referida artista lírica Taffot, quien posee una trayectoria con experiencias junto a prestigiosas compañías de Canadá y Europa, concluyó.
El concierto cuenta con el auspicio del Centro Nacional de la Música de Concierto, la Oficina del Historiador de la Ciudad y CMBF Radio Musical Nacional, la Emisora Clásica de Cuba, en la jornada de celebración de su aniversario 77.