Conservan antiguos ejemplares del Observador Habanero

Compartir

ACN - Cuba
ACN | Foto: Tomada de Cubaperiodistas
78
02 Mayo 2025

La Habana, 2 may (ACN) El Instituto de Literatura y Lingüística conserva en su biblioteca en esta capital 17 números del periódico El Observador Habanero, de carácter político, científico y literario que surgió el 15 de junio de 1821.

  Una novedosa reseña sobre el diario, de los colegas Iraida Calzadilla Rodríguez y Roger Ricardo Luis, publicada en Cubaperiodistas, aclara que por el hecho de carecer de portadas, no se precisa el día y mes que cerró en 1822.

   Sin embargo, recuerdan que tuvo tiradas quincenales en su corta presencia de dos años,  fundado y dirigido por José Agustín Govantes Gómez, y que sus páginas acogieron personalidades como el Padre Félix Varela, José Agustín Caballero y representantes de la Ilustración Reformista criolla.

   Además, a Leonardo Santos Suárez, diputado a Cortes; Nicolás de Escobedo, defensor de los derechos de Cuba; y el científico Felipe Poey.    

  Relatan que sus secciones trataron temas de política, ciencias, artes, medicina, fisiología, literatura, poesía, religión, economía política, historia de Europa y comentarios de nuevas publicaciones.

  Incluso, algunas de las significativas disertaciones que en la Cátedra de Constitución del Seminario de San Carlos, pronunció el presbítero Varela, maestro, escritor, filósofo y político cubano. 

   Govantes Gómez (1796-1844) llegó a ser discípulo de Félix Varela en su magisterio de Filosofía y economista, fundador -director del Observador Habanero, magistrado de la Real Audiencia de Puerto Príncipe y presidente de la Sociedad Económica de Amigos del País.

   En calidad de políglota dominó el latín, inglés, francés e italiano, sobresalió en la oratoria y es  considerado por Emilio Rolg de Leuchsenring entre los habaneros esclarecidos.