Guantánamo, 17 abr (ACN) En Guantánamo se celebró hoy el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, el 18 de abril, con la entrega de los premios provinciales de Conservación y Restauración, en acto celebrado en la plaza Mariana Grajales, donde se reconoció el trabajo de preservación del patrimonio material que atesora el territorio.
Entre cuatro obras presentadas a concurso, el jurado distinguió al Faro Punta de Maisí con el Premio Provincial en la categoría de Conservación, de manos de Frank Ernesto Villareal, presidente de la Asociación Provincial de Monumentos.
Esta edificación, la más antigua de la zona, en perfecto estado de preservación, constituye un símbolo identitario del paisaje oriental y sirvió de guía al histórico desembarco del 11 de abril de 1895, protagonizado por José Martí, Máximo Gómez y otros patriotas cubanos.
En la categoría de Restauración, el galardón recayó en el monumento 11 de Abril Playitas de Cajobabo, en Imías, sitio declarado Monumento Nacional en 1995 y reconocido como "rincón sagrado de la patria" por su vinculación con la obra martiana y la gesta independentista; el lauro lo recibió Yarilis Martínez Pérez, directora municipal de Cultura en ese municipio.
De manera excepcional, el conservador Armando Rodríguez Martínez mereció un reconocimiento especial por su dedicación y profesionalidad en los trabajos de conservación del monumento nacional 11 de Abril; el jurado valoró especialmente su contribución al mantenimiento de este importante sitio histórico.
Francisco Ramírez Sarmiento, director del Centro Provincial de Patrimonio Cultural, destacó durante la ceremonia que el lema de este año "Patrimonio resiliente ante desastres y conflictos" llama a reflexionar sobre la vulnerabilidad del legado histórico, puesto que muchas veces se pierden historias y se omiten datos valiosos, y enfatizó sobre la importancia del trabajo sistemático en la conservación.
Señaló además que la celebración también se enmarca en el aniversario 60 de la fundación del Icomos (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios), organización que ha trabajado ininterrumpidamente en la conservación preventiva, restauración y protección del patrimonio mundial.
Tres especialistas guantanameros con más de 30 años de labor también recibieron reconocimientos por su entrega a esta noble tarea, mientras que la Empresa Agroindustrial Jesús Argeo Martínez fue distinguida por su destacada labor en la conservación de los patrimonios históricos azucareros de la provincia.
Desde 1984, cada 18 de abril se celebra esta fecha instituida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura y el Icomos para promover la valoración y protección del patrimonio cultural y natural, y en ese sentido la provincia dedicó esta jornada de festejo a monumentos emblemáticos como la Casa de Regino Eladio Boti, la Ruta Martiana, el propio Monumento 11 de Abril y la Plaza de la Revolución Mariana Grajales.