Camagüey, 7 jul (ACN) Con el orgullo de ser reconocida a nivel internacional, esta ciudad celebra hoy el aniversario 17 de la inclusión de su Centro Histórico Urbano en la Lista de Patrimonio Mundial, y la declaración del citado segmento como Patrimonio Cultural de la Humanidad, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
En el acto solemne, desarrollado en el Parque Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz, el director de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), José Rodríguez Barreras felicitó y reconoció a todas las personas que hicieron posible alcanzar tan alta condición.
Tener valor excepcional quiere decir que hay condiciones que tienen una calidad increíble que lo hacen precisamente distinto, paradigmático e icónico dentro de una región en particular que en nuestro caso es Centroamérica y el Caribe, o sea, esa trama medieval, repertorio arquitectónico religioso y expresado también en nuestra cultura y sus personalidades, aseguró Rodríguez.
Resaltó, además, que hoy es imposible hablar de la historia cubana cualquier ámbito de la vida sin que Camagüey esté presente de manera decisiva y en algunos casos a la vanguardia como es la literatura, y la ciencia, con Finlay.
Por sus excelentes resultados y la labor encomiable que realizan, en el encuentro fue reconocida a la OHCC, con la condición de Colectivo Distinguido a nivel nacional, por parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura.
Preservar los espacios emblemáticos, enseñar la historia y el cuidado de una urbe milenaria y mantener la riqueza cultural continúan como propósitos de una ciudad que defiende sus tradiciones más auténticas.
Cuba tiene nueve sitios inscriptos en la lista del patrimonio mundial y en la actualidad suman más que los que presenta la región del Caribe.