La Habana, 6 mar (ACN) El café de los felices lleva por nombre el primer disco en solitario del cantautor Vicente Alejandro Trigo, bajo el sello Bis Music, y que el próximo 13 de marzo se estrenará en concierto en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA).
Trigo explicó a la prensa que al material lo integran otros dos mini álbumes de seis temas cada uno, los cuales van desde lo acústico hasta la música más experimental y alternativa.
De un grupo de canciones de su autoría, acumuladas durante la etapa de la pandemia de COVID-19, surgió este fonograma que ve la luz en el 2025 con una estética particular.
El café de los felices es, según su creador, una producción con un tono íntimo que recoge la esencia de su personalidad en los últimos tiempos, luego de llevar desde 2011 la tutela de la banda D' Corazón.
Para este disco, comentó, también se acompaña de varios músicos, pero con un toque personal desde la madurez creativa y de pensamiento.
El álbum se desprende en cierta medida del concepto de banda y se abre hacia el mundo de la canción para volver a acercar a Trigo a la trova, género que siempre lo ha movido a componer sus letras y a compartir sus historias con el público.
Será el próximo 13 de marzo la presentación de El café de los felices en el teatro del MNBA, donde el cantautor tendrá a invitados de la talla de Frank Delgado y Enid Rosales.
El músico adelantó que además del estreno de los 12 temas-que ya se encuentran disponibles en las plataformas digitales - intercalará el espectáculo con otras canciones de su trayectoria artística.
Las notas discográficas, a cargo de la musicóloga y cantante Lea Cárdenas, refieren que en El café de los felices Trigo «echa a andar. Se cuestiona, se revisita, se descubre, se desgarra, se construye y se desnuda».
Cárdenas apuntó, finalmente, que en este álbum se disfruta de la consolidación del estilo de Vicente como cantautor, arreglista y productor musical, lo que logró imprimir al fonograma que es una especie de viaje de ida y vuelta hacia su niñez, sus recuerdos, sus pensamientos y su realidad.