Matanzas, 29 mar (ACN) Bailadores de México y Cuba coincidieron hoy en práctico taller que con motivo del VI Encuentro Internacional Miguel Failde in memoriam demostró técnicas del danzón de la isla y la hermana nación azteca.
El estilo cubano y el mexicano son un poco diferentes, al inicio de la clase estuve nerviosa pero la profesora consiguió que nos sintiéramos a gusto gracias a su explicación tan interesante de algunas técnicas, expresó Claudia Jazmín Ureña Reyes, invitada procedente de Veracruz, México.
En el taller de baile los participantes practicaron la técnica de “el tornillo”, además resaltaron la importancia de hacer cada gesto con elegancia y respaldar los pasos con el uso de accesorios como el abanico.
Creo que Cuba tiene un papel primordial en la difusión del danzón, aquí existe una fuerza mayor que a los mexicanos nos gustaría que los cubanos reconocieran y apreciaran más; nos encantaría tener más tiempo de intercambio en el festival, comentó Ureña Reyes.
Sobre la posibilidad de un intercambio en México también conversó: “sería interesante darle difusión al Miguel Failde in memoriam en México y que más cubanos y mexicanos dialoguen sobre los diferentes modos de hacer danzón en los países”.
La jornada de hoy concluirá con la ronda final del concurso de baile “Ricardo Benedit Varela”, con el acompañamiento musical de La charanga de oro y La Orquesta Failde en el céntrico Parque de La Libertad.
Laureen Batista Roselló Foto de la autora
670
29 Marzo 2025
29 Marzo 2025
hace 0 días