Acciones ambientalistas respaldan propósitos de Isla Verde

Compartir

Acciones ambientalistas respaldan propósitos de Isla Verde
Ana Esther Zulueta Fotos: Yoan Pérez González
390
12 Abril 2025

Nueva Gerona, 12 abr (ACN) El “Bosque del Cine”, iniciativa nacida el 5 de junio de 2023 con la plantación de mil 500 pinos en 2.0 hectáreas, celebró otro hito en la reforestación, al dejar sembrados por tercer año consecutivo varios cientos de posturas de pino y roble.

Este proyecto, ubicado en la autopista Nueva Gerona-La Fe, fue impulsado por su presidente, Jorge Perugorría —actor, artista de la plástica, cineasta y Premio Nacional de Cine 2024—, durante el Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe con el objetivo de mitigar la huella de carbono.

Durante el evento de este año, participantes nacionales y extranjeros se unieron para plantar las posturas, a fin de reforzar su compromiso con el medioambiente. 

Eleonora Isunza, fundadora de la Green Film Network y codirectora de Cinema Planeta, destacó el rol del cine como herramienta educativa para sensibilizar a diversas generaciones, incidiendo en debates y acciones concretas como el reciclaje, la reducción de residuos y la creación de huertos escolares y comunitarios.

 El “Bosque del Cine”, iniciativa nacida el 5 de junio de 2023 con la plantación de mil 500 pinos en 2.0 hectáreas, celebró otro hito en la reforestación, al dejar sembrados por tercer año consecutivo varios cientos de posturas de pino y roble.

El Festival Isla Verde, único en su tipo en el Caribe, del 6 al 11 de abril del corriente año extendió su alcance con pantallas comunitarias para proyectar documentales, además de iniciativas como la recolección de basura en playas. La población local tiene preocupaciones relacionadas con el cuidado ambiental gracias a la influencia del festival, comentó.

Subrayó que en tan solo tres años se han visto avances significativos. Cerca de cuatro mil 200 niñas y niños participaron en actividades relacionadas con el medioambiente, mostraron interés en temas como el reciclaje en las escuelas. Además, se reporta un aumento en los huertos urbanos, incluidos proyectos gestionados por ambientalistas y empresas locales, así como intercambios de semillas que amplían la variedad agrícola.

 El “Bosque del Cine”, iniciativa nacida el 5 de junio de 2023 con la plantación de mil 500 pinos en 2.0 hectáreas, celebró otro hito en la reforestación, al dejar sembrados por tercer año consecutivo varios cientos de posturas de pino y roble.

Aunque la huella de carbono crece anualmente, Isla Verde promueve la realización de acciones sistemáticas para mitigarla, con apoyo comunitario. Cada árbol plantado promete absorber 30 kilogramos de dióxido de carbono. Los organizadores y las máximas autoridades del territorio invitaron a los habitantes a cuidar la floresta con tres años de existencia.

Queda claro a residentes y participantes nacionales y foráneos que el Festival Isla Verde se posiciona como un faro de conciencia ambiental en la región, al fomentar el cambio desde Isla de la Juventud hacia una cultura más sostenible.

Esta noche concluirá la 3ª edición del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente del Caribe, con un concierto a cargo de Kelvis Ochoa (Cuba) y el cantautor español Desmenelao en áreas del conjunto monumental Presidio Modelo.