Yaymara Ahuar: los jóvenes son fortaleza de la labor fiscal

Compartir

ACN - Cuba
Loraine Castillo De los Reyes | Foto: cortesía de la entrevistada
254
23 Septiembre 2024

Santiago de Cuba, 23 sep (ACN) A 20 años de egresada como Licenciada en Derecho, Yaymara Ahuar, fiscal jefa en el municipio de Santiago de Cuba, destaca la importancia de conducir y acompañar a los profesionales más jóvenes, cantera del futuro del ramo en el país. 

   Según refirió a la Agencia Cubana de Noticias, desde su titulación en 2004 y hasta el 2009 fungió como docente de la Universidad de Oriente en las asignaturas de Derecho Constitucional General y Comparado, Derecho Constitucional Cubano, Psicología General y Derecho Penal General, oportunidad para favorecer la formación de pregrado. 

  Refirió simultanear la labor educativa con el quehacer de fiscal en el territorio de Songo-La Maya, donde alternó esferas como Control a la legalidad en establecimientos penitenciarios y Protección a los derechos ciudadanos, con resultados destacados a nivel provincial. 

   Significó la relevancia de la superación académica para el crecimiento profesional, pues la especialización en Derecho Penal y participación en talleres y diplomados fortalecieron su formación como líder del sector, hasta asumir la responsabilidad actual en el año 2016. 

   Pertenecer a un colectivo donde la mayor parte del personal tiene menos de 35 años de edad resulta una gran responsabilidad y un orgullo, pues permite aportar experiencias, valores y contribuir a la retroalimentación, de ahí la estrecha vinculación con la actividad científica del Órgano, afirmó. 

   Señaló la asistencia a eventos regionales y nacionales convocados por la Fiscalía General de la República, con el fin de fortalecer el continuo proceso de transformación, desarrollo y crecimiento personal, del estudiantado y el colectivo, y favorecer la formación de mejores profesionales y seres humanos mediante la socialización de lo aprendido. 

   Resulta innegable para las nuevas generaciones el reto del desempeño en tiempos marcados por la constante transformación de la sociedad, de ahí la necesidad de fomentar en ellos el sentido de pertenencia hacia la labor judicial desde la creatividad y la responsabilidad que los identifica.