Vigilan embalses en Camagüey ante probables lluvias

Compartir

ACN - Cuba
Jorge Luis Moreira Massagué I Foto: Rodolfo Blanco Cué
115
04 Noviembre 2024

Camagüey, 4 nov (ACN) El sistema de Recursos Hidráulicos en Camagüey tiene activados sus puestos de mando para el constante monitoreo de los embalses ante la situación hidrometeorológica que enfrenta el país, la cual aumentará las probabilidades de lluvias en la provincia, actualmente en Fase Informativa.

   Las 54 presas que posee el territorio, el segundo en Cuba en capacidad de llenado, cuentan con un 52,3 por ciento general, un panorama favorable para recibir las precipitaciones que se esperan.

   Por su parte, las presas destinadas al abasto de agua a la población muestran un 71,6 por ciento de llenado, informó Yaima Serrano Meléndez, delegada del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) en Camagüey.

   Aseguró que no hay peligro de inundaciones asociado a los embalses de la región, y se actúa preventivamente para evitar riesgos y proteger a la población y los bienes de la economía.

   El INRH en Camagüey como organismo integrante del Sistema de Alerta Temprana de la Defensa Civil trabaja para prevenir o alertar cualquier emergencia derivada del evento hidrometeorológico, remarcó.

   Actualizó acerca del porcentaje de pluviosidad que es del 74 por ciento en la demarcación, y varios municipios registran cifras superiores según la media histórica para este periodo del mes, entre los que mencionó a Jimaguayú, Santa Cruz del Sur y Camagüey, los cuales deben prestar mayor vigilancia y atención por el peligro de escurrimientos e inundaciones, abundó Serrano Meléndez.

   Respecto al bombeo de agua en esta ciudad, explicó que los ciclos se han alargado y en algunas zonas altas de la urbe no han recibido el vital líquido, a partir de las afectaciones que provocan las interrupciones del servicio eléctrico, que impiden el pleno funcionamiento de la planta potabilizadora de la localidad.

   Para atenuar esas dificultades está previsto el tiro de agua en pipas hacia los lugares más complejos que no disponen de almacenamiento de agua, al igual que en algunas comunidades de los municipios del territorio, donde las direcciones del sector de esos lugares encauzarán las acciones requeridas.

   Con el objetivo de prever un escenario más complejo, se establece comunicación con las autoridades de cada municipio en aras de asegurar el combustible necesario para que puedan enfrentar desde su localidad ante un déficit de agua motivado por la coyuntura.

   La delegada precisó que igualmente aseguran los puntos vitales en la capital provincial, atienden las mayores complejidades en centros hospitalarios, se establece el monitoreo de los cuatro puntos de posibles inundaciones identificados a partir de experiencias anteriores, y ya están activados los puestos de mando del sistema de Recursos Hidráulicos que funcionan las 24 horas.

   Por otro lado, implementan un plan de acciones a fin de mitigar los posibles impactos de lluvias en este caso, mediante limpiezas de alcantarillados, limpieza y saneamiento, y de las márgenes de ríos y puentes.