Las Tunas, 3 nov (ACN) La visita del Primer Ministro de la República, Manuel Marrero Cruz, esta semana a Las Tunas, enrumbó las prioridades económicas y sociales para la recta final del año en esta provincia del oriente cubano.
Encargado de presidir una reunión extraordinaria del Consejo Provincial de Gobierno, el dirigente insistió en que la mayor prioridad para Las Tunas debe ser vincular al pueblo para hacer lo más que se pueda con una mirada objetiva, antes de que finalice el año.
Sobre ese planteamiento el dirigente explicó que los indicadores económicos pudieran ser superiores si se trabaja lo concebido en cada municipio y se velan con rigurosidad los incumplimientos injustificados, las ilegalidades y las violaciones de lo establecido.
En tal sentido y con la mirada informativa puesta en la economía, se conoció esta semana que la prestación de servicios a 22 clientes y una mejor disponibilidad de infraestructura de trabajo le permiten a la unidad empresarial de base (UEB) Enfrigo 1100 Las Tunas, consolidar sus indicadores a pesar del complejo escenario electro energético que vive el país.
La meta es cerrar el mes de noviembre con una decena de estas infraestructuras climatizadas, entre cámaras de congelación y refrigeración, en aras de alcanzar una mayor capacidad de servicios a los clientes, entre estatales y nuevos actores económicos.
Mientras, la filial provincial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas se convirtió en puente de solidaridad con un concierto benéfico que protagonizó el joven trovador Jesús Ricardo Pérez Cecilia, en apoyo a los damnificados por el huracán Oscar, en Guantánamo.
En otro orden noticioso, la Corresponsalía en Las Tunas de la Agencia Cubana de Noticias informó que una comunicación más organizada, empática y ágil a través de la plataforma Bienestar y los diferentes canales institucionales ponen a la Dirección Provincial de Comercio en Las Tunas en un mejor escenario en cuanto a la atención a la ciudadanía.
La mayoría de las quejas que se recepcionan a través de la plataforma Bienestar están dadas por situaciones con el pago en línea, sobre todo en el sector privado; y más de cuatro mil 200 visitas a los nuevos actores económicos forman parte de las acciones que ha desarrollado el gobierno con el objetivo de resolver esa problemática y en tal sentido informar, capacitar e incluso imponer medidas a quienes incurren con la legalidad.
En el ámbito educacional, se supo que la Universidad de Las Tunas acoge durante seis semanas la visita de estudiantes normalistas del estado de Aguascalientes, en México, como parte del proyecto Movilidad Internacional, que desarrolla la casa de altos estudios.
El intercambio académico y cultural incluye a 22 jóvenes de Instituciones Formadoras y Actualizadoras de Docentes, quienes protagonizan acciones de colaboración con estudiantes y docentes de las Facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias Sociales y Humanísticas y de Cultura Física.
Este sábado se conoció que Consejos de Defensa en sus diferentes instancias están activos en la provincia, tras decretarse la fase informativa por el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil para las provincias orientales, ante la aparición de una vaguada en el Caribe.