Tribunal de Santiago de Cuba destaca por su excelente labor judicial

Compartir

ACN - Cuba
Nelson Hair Melik Marrero | Foto: cortesía del Tribunal Provincial Popular
809
01 Abril 2025

Santiago de Cuba, 1 abr (ACN) El Tribunal Provincial Popular de Santiago de Cuba (TPP) desarrolla una correcta y destacada labor en la administración de justicia, demostrando eficiencia, transparencia y compromiso con la legalidad, principios rectores de la profesión en el país. 

    Rubén Remigio, presidente del Tribunal Supremo Popular, refirió a la Agencia Cubana de Noticias que los resultados positivos del trabajo de ese órgano en este oriental territorio se expresan en indicadores como los casos resueltos, sentencias cumplidas, celeridad y calidad de las decisiones, así como en el cumplimiento de las garantías y derechos previstos en las leyes para las personas involucradas en los procesos judiciales.

   Hay que tener tranquilidad y confianza en los órganos jurisdiccionales santiagueros, afirmó, pues están a la altura de los tiempos actuales y de lo que la ciudadanía espera de ellos. 

   Resaltó el espíritu, conocimiento y firme resolución de los profesionales de la provincia, imbuidos del sentido de justicia de Fidel Castro y José Martí, a fin de hacer las cosas bien y continuar perfeccionando el mandato de impartir una justicia inteligente en el nombre del pueblo, parecida a lo que somos como sociedad y nación, acotó.

   Según dijo, esa misión implica que las decisiones tomadas, tanto en materia de juzgamiento de delitos como de casos relativos al derecho de la familia, el trabajo y la seguridad o los conflictos mercantiles, "al resolverse no solo deben hacerse sobre la base de las normativas, sino con una conciencia clara de cómo vivimos y cuales son las circunstancias donde se desenvuelven los procesos sociales, económicos y políticos del país".

   Ser juez y hacer justicia judicial en Cuba lleva ese componente de comprensión del contexto en que vivimos y también de la idiosincrasia, historia y cultura en su sentido más amplio, concluyó. 

   El TPP se propone para el año en curso seguir trabajando en asegurar la calidad en el juzgamiento de los casos, toma de decisiones, respeto de las garantías, y, además, continuar con el proceso de transformación digital, en el cual se avanza significativamente; ejemplo de ello es la ejecución del Expediente Judicial Electrónico, para tramitar los procesos sobre la base de aplicaciones tecnológicas 

  Profundizar en el desarrollo de la ciencia y la innovación, con el propósito de identificar y resolver problemáticas pendientes en asuntos judiciales; fortalecer el vinculo con las universidades y aportar, desde la comunicación organizacional, en el incremento de la cultura jurídica de la población y brindar elementos que ilustren el quehacer de esos órganos en favor de la tranquilidad y calidad de vida de las personas, devienen objetivos para el 2025.