Guantánamo, 21 abr (ACN) Las calles de esta ciudad son testigos cada mañana del recorrido de taxis regulares que ofrecen transporte gratuito a la población, iniciativa llamada Transporte Solidario que impulsa la Empresa Cubataxi Guantánamo, con el objetivo de aligerar el traslado de pasajeros ante la escasez de combustible y la limitada disponibilidad de opciones de movilidad.
Madelay Santiago Rodríguez, directora de la agencia de Taxis en la provincia, explicó a la Agencia Cubana de Noticias que el servicio utiliza medios destinados a pacientes hemodializados.
Cuando estos vehículos terminan su ruta médica o ese día no tienen servicio asignado, los choferes realizan tres viajes matutinos sin costo, para cubrir el trayecto entre las calles Pedro Agustín Pérez y Ramón Pintó hasta el Hospital General Docente y de retorno por la misma ruta, una de las zonas de mayor demanda de transporte en la ciudad, acotó.
La hemodiálisis es un tratamiento vital para pacientes renales, y en el país su traslado, como servicio sensible, está a cargo de empresas estatales como Cubataxi, mientras que en Guantánamo los choferes, muchos de ellos trabajadores por cuenta propia bajo contrato, asumieron un compromiso con esta iniciativa solidaria, y extienden su apoyo a la población en general durante los turnos disponibles.
Aunque la idea no es nueva, se reactiva según la disponibilidad de combustible, y los vehículos involucrados son los taxis regulares (amarillos y negros), los de alto confort (amarillos y blancos) y los nueve triciclos de combustión, que varían su participación.
Los eléctricos, con 25 unidades en la provincia, no forman parte de este servicio solidario al pueblo, añadió Santiago Rodríguez.
Al cierre de 2024 Cubataxi Guantánamo superó sus metas, cumplió el plan de producción mercantil al 114 por ciento (%), equivalente a 11 millones 938 mil 600 pesos, y alcanzó el 106 % en ingresos totales; hasta marzo de 2025 los indicadores muestran el 121 % en producción, 112 % en ingresos y un notable 170 % en utilidades.
Estos resultados se sustentan en la transportación de pacientes médicos, servicios no turísticos y alianzas con entidades turísticas, que son los servicios que presta la Agencia, y detalló que el sindicato del sector en el territorio propuso a la entidad para reconocimientos nacionales, por su destacada eficiencia y aporte social en contextos actuales.
Para este año, la Agencia de Taxis Guantánamo proyecta un incremento del parque de equipos de los triciclos eléctricos, con 15 de estos medios (10 para Guantánamo y cinco para Baracoa), con lo cual se fortalecería su capacidad operativa y se reforzarían los servicios.
Etecsa Granma, Vanguardia Nacional por sexta ocasión

Cuba y Rusia firman declaración contra sanciones unilaterales
