Recibe Cuba nueva ola de ayuda internacional tras paso de Melissa

Compartir

ACN - Cuba
ACN | Foto: Web Representaciones Diplomáticas de Cuba en el Exterior
87
13 Noviembre 2025

La Habana, 13 nov (ACN) Gobiernos de América Latina, África y Europa continúan enviando asistencia humanitaria a Cuba, como parte de la campaña internacional de solidaridad tras los severos daños ocasionados por el huracán Melissa.

En las últimas horas, según confirma el sitio oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores, arribaron al país cargamentos procedentes de República Dominicana, Ghana, Francia, Venezuela y Japón, con alimentos, medicamentos, materiales de higiene, colchones, mosquiteros y equipos eléctricos, destinados a las provincias más afectadas.

Resalta la fuente que Débora Rivas, viceministra cubana de Comercio Exterior, agradeció el respaldo de los gobiernos amigos y aseguró que los insumos se distribuirán de inmediato entre las familias damnificadas.

Corrobora la nota que desde Venezuela, zarpó un segundo buque con más de 2 500 toneladas de ayuda, canalizada a través de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), mientras que un equipo de 22 especialistas venezolanos ya colabora en la restauración del tendido eléctrico y otras infraestructuras críticas.

Asimismo, el presidente de Ghana, John Dramani Mahama, envió una donación que incluye arroz, tanques de agua y servicios sanitarios de campaña, en homenaje a los 65 años de relaciones bilaterales.

Por su parte, especifica la fuente, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel sostuvo una conversación telefónica con su homólogo francés, Emmanuel Macron, a quien agradeció el ofrecimiento de cooperación para apoyar las labores de recuperación.

Según datos preliminares citados en la publicación, el huracán Melissa dejó más de 76 mil viviendas afectadas, de ellas, más de 4 mil 700 con derrumbes totales. Más de 54 mil personas permanecen albergadas, mientras que las autoridades cubanas reiteraron que se trabaja de forma ininterrumpida para garantizar el regreso progresivo a la normalidad.