Puntualizan acciones en Camagüey en actual Fase Informativa

Rafael

Compartir

ACN - Cuba
Yadira Núñez Figueredo I Foto: Rodolfo Blanco Cué
101
04 Noviembre 2024

Camagüey, 4 nov (ACN) Con la misión de proteger a la población y los bienes de la economía, el Consejo de Defensa Provincial en Camagüey puntualiza las acciones previstas para la etapa de Fase Informativa a partir de la zona de bajas presiones que se encuentra ubicada al sur de Jamaica.

   Al brindar una información actualizada, Beatriz Martínez Pérez, directora del Centro Meteorológico Provincial, explicó que el avión que se mantenía sobrevolando detectó algunos síntomas de organización por lo que han declarado esa zona como un ciclón potencial número 18.

   Acerca de su futura trayectoria, dijo, se espera que transite por los mares al sur del territorio agramontino con un estadío que pudiera ser de tormenta tropical.

   Por el momento, señaló que se prevé comiencen a deteriorarse las condiciones del tiempo desde la noche de este lunes, mientras que para el martes y miércoles las lluvias pudieran llegar a ser numerosas con acumulados diarios de entre 10 y 40 milímetros, y en algunos puntos de la provincia se pronostica que superen los 50 y 100 milímetros en 12 horas.

   Acerca de la influencia de los vientos, hasta ahora, precisó, se avisora que oscilen entre los 35 y 40 kilómetros por hora sostenidos aunque quizás ocurran algunas rachas superiores.

   Martínez Pérez recordó que solo son pronósticos, por lo que la población debe mantenerse informada por los medios de comunicación oficiales.

   Por su parte, el teniente coronel Félix Villegas Varona, jefe del Órgano de la Defensa Civil en la provincia, comentó que se encuentran activadas las formaciones especiales, se trabaja en puentes complejos por el sistema de drenaje de la ciudad, y en particular, insistió en la importancia de la tala de árboles y la solución de obstrucciones.

   En el municipio de Camagüey, indicó que deben continuar puntualizándose las comisiones de protección, en lo fundamental para aquellas personas que habitan en lugares cercanos a ríos y arroyos, mientras que en los territorios costeros resulta necesario reforzar las misiones ante la posibilidad de intensas lluvias y penetraciones del mar.

   Por su parte, Yaima Serrano Meléndez, delegada provincial de Recursos Hidráulicos, detalló que en la jornada se realizaron limpiezas en 37 tragantes, siete registros de alcantarillado y en seis drenajes de la ciudad.

   Acerca de la situación con el abasto de agua, agregó que la entrada del vital líquido a la planta potabilizadora es de 600 litros por segundo, debido a una variabilidad de voltaje en las estaciones de bombeo principales de Cubano-Búlgara y Máximo, en este último ya se restableció su funcionamiento.

   En la reunión se aclaró que en esta etapa de alerta temprana se mantienen las actividades docentes en la enseñanza general, se labora en la recogida de desechos sólidos y continúa la distribución del arroz y azúcar de la canasta básica.

   Las máximas autoridades del Partido Comunista de Cuba (PCC) y el Gobierno en la provincia enfatizaron en la importancia de tomar decisiones con inmediatez y asegurar la información oportuna al pueblo acerca de la trayectoria del fenómeno meteorológico y sus posibles afectaciones.