Precisan medidas en sureña Trinidad ante evento meteorológico

Compartir

Yaineris Ávila Santos
18
14 Mayo 2025

Sancti Spíritus, 4 nov (ACN) Por su ubicación en la porción sur de la provincia de Sancti Spíritus y la probable trayectoria de la ahora tormenta tropical Rafael, en el municipio de Trinidad se puntualizaron las medidas previstas en la Fase Informativa, con énfasis en las encaminadas a la protección de las personas, los bienes familiares y los recursos del Estado.

  En un encuentro con los subgrupos de trabajo del Consejo de Defensa Municipal (CDM) que encabezó Deivy Pérez Martín, presidenta de ese órgano a nivel provincial, se conoció que desde horas tempranas de este lunes se distribuyen las cinco libras de arroz y la sal de la canasta familiar normada en los sitios que pueden quedar incomunicados a causa de intensas lluvias.

   Entre los asentamientos que pudieran quedar aislados, un reporte del periódico local Escambray citó a Polo Viejo, Méyer, Victoria de Girón, FNTA, Magua, La Pastora y una parte de Caracusey.

   Según la versión digital del rotativo, Pérez Martín insistió en la importancia de tener definidas en cada una de estas zonas las personas a proteger en casas de familiares o en instituciones habilitadas para este fin y los recursos imprescindibles para garantizar su alimentación y atención médica.

   Estas medidas, subrayó, tienen como finalidad anticiparse a los posibles daños que puedan ocasionar los vientos y las precipitaciones en todo el territorio y requieren de un seguimiento permanente.

   William Rodríguez Turiño, presidente del CDM, refirió además el traslado de embarazas a término y niños menores de un año hacia las instalaciones sanitarias de la ciudad, el ingreso en el Hospital Provincial General Camilo Cienfuegos de los pacientes con tratamiento de hemodiálisis, el acopio y distribución de productos agropecuarios y la limpieza de tragantes, alcantarillas y cursos superficiales.

   Teniendo en cuenta también su posición como uno de los polos turísticos del país, otras de las acciones evaluadas en el encuentro fueron las medidas para garantizar la protección de los más de mil visitantes que permanecen en el llamada ciudad museo del Caribe y de los recursos de las instituciones del sector, especialmente, las de la península de Ancón.

   Las alternativas para la elaboración de alimentos, las reservas de agua y la información oportuna a la población están, a su vez, en los temas a los que Deivy Pérez Martín llamó a prestar especial atención.

   Este domingo, el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil decidió establecer la Fase Informativa para las provincias desde Camagüey hasta Pinar del Río, incluyendo el municipio especial de Isla de la Juventud, pero ante el fortalecimiento del organismo tropical y su probable trayectoria, el occidente del país pasó a la Fase de Alerta desde las 3:00 de la tarde de este lunes.