Pinar del Río, 4 nov (ACN) Mantener a la población informada, continuar la elaboración de comida para llevar y proteger a los adultos mayores que viven solos constituyen algunas de las principales indicaciones del Consejo de Defensa Provincial (CDP) de Pinar del Río ante la depresión tropical número 18 de la actual temporada ciclónica.
El occidental territorio, en fase de alerta ciclónica decretada por la Defensa Civil, desde el sábado adopta medidas para minimizar riesgos y salvaguardar a la población y los recursos de la economía, porque cruzarse de brazos no es una opción sobre todo por la experiencia en la provincia más afectada por eventos hidrometeorológicos.
Yamilé Ramos Cordero, presidenta del CDP, orientó retomar la venta de comida en unidades del comercio y la gastronomía, centros educativos que no reciban evacuados en esta contingencia y empresas del Sistema de la Agricultura.
Mientras tengamos dificultades con la energía en el país debemos mantener esta iniciativa, y hay que convocar al sector no estatal para que se sume, dijo.
La población pinareña debe conocer a dónde se puede dirigir y los horarios para acceder a los alimentos, detalló.
Insistió en que los sistemas de atención a la familia deben garantizar el servicio de mensajería para la alimentación de los asistenciados.
Prosigue la transportación de pacientes que reciben tratamiento de hemodiálisis, en tanto los que viven en zonas propensas a inundaciones serán trasladados a algunas de las instituciones sanitarias donde se brinda ese servicio: los hospitales Abel Santamaría Cuadrado, Augusto César Sandino y el policlínico de Consolación del Sur.
Sandra Ramírez, directora general de Salud Pública, explicó que están listas las brigadas médico-quirúrgicas para trasladarse este martes hacia comunidades costeras y de difícil acceso de la provincia.
Casi 180 clientes extranjeros permanecen en instalaciones turísticas de Vueltabajo, sobre todo en Viñales, a quienes se les asegurarán las condiciones en caso de que decidan quedarse.
Asimismo se protegen semilleros de tabaco que garanticen la continuidad de las siembras de la actual campaña, y se cosechan productos en los campos para su expendio a la población.