Pinar del Río: Etecsa apoyará recuperación tras Melissa (+ Fotos)

Melissa

Compartir

ACN - Cuba
Evelyn Corbillón Díaz | Fotos: Rafael Fernández Rosell
100
31 Octubre 2025

Pinar del Río, 31 oct (ACN) Una brigada de trabajadores de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) de Pinar del Río partió hacia Holguín para apoyar las labores de restablecimiento de los servicios en el menor tiempo posible, tras el paso del huracán Melissa.

   El grupo lo integran linieros de experiencia y otros que por primera vez acuden a este tipo de misiones, convencidos de que laborarán sin horario definido y en jornadas agotadoras.

   Para Ronald Cuéllar Carreño, de 27 años de edad, se trata de una oportunidad de ayudar a quienes más lo necesitan en estos momentos; "y por eso dije que sí ante el llamado de partir hacia el oriente del país, que es mi primera tarea de este tipo", aseguró a la Agencia Cubana de Noticias.

   Bien sabe Raúl Cáceres González, jefe de Operaciones en Vueltabajo, lo que significa la ayuda de colegas luego del paso de un evento hidrometeorológico, pues así ha sido no pocas veces en Vueltabajo, la provincia más azotada por ciclones tropicales. 

   Somos el territorio que más lejos se encuentra del desastre luego Melissa, pero no lo pensamos dos veces y queremos retribuir el aporte que tantas ocasiones hemos recibido de nuestros hermanos, destacó quien se encuentra al frente de la brigada.

   Estamos listos para las tareas que nos encomienden, en el lugar que sea; sabemos las condiciones de Holguín después del huracán; y necesitan fuerzas y medios para recuperar las comunicaciones con brevedad, apuntó.

   Siempre que afecta un fenómeno de este tipo toda Etecsa se pone en función del restablecimiento de los servicios, incluso ya hay colegas de otras provincias en la región oriental, dijo.

  Y lo fundamental en estas contingencias es la disciplina, para preservar las vidas y regresar con nuestras familias, refirió Cáceres González.

   En el acto de despedida, Yamilé Ramos Cordero, presidenta del Consejo de Defensa Provincial, agradeció a los trabajadores de Etecsa, quienes estarán en el escenario principal para recuperar una prestación vital.

   Constituye una forma de retribuir la ayuda que hemos recibido en muchas ocasiones, pues, por ejemplo, cuando el huracán Ian azotó a Pinar del Río hace tres años los de Etecsa y la Unión Eléctrica (UNE) laboraron junto a nosotros durante más de 50 días, acotó.

   Más de un centenar de pinareños ha partido hacia el oriente cubano para ayudar en la recuperación en diferentes sectores; es el caso de los trabajadores eléctricos y forestales.

   Además, sobresale el envío de grúas y equipos pesados de la Empresa Geominera y del Grupo Empresarial de Logística del Ministerio de la Agricultura.  

  Y empresas forestales de Sandino y Guane trabajan para asegurar más de cuatro mil postes con destino a la UNE y Etecsa en el oriente de la Isla.