Perfeccionan programa Educa a Tu Hijo en provincia de Cienfuegos

Cienfuegos, 21 nov (ACN) Con presencia en los 68 consejos populares de la provincia de Cienfuegos, la Dirección General de Educación (DGE) perfecciona el programa comunitario Educa a Tu Hijo, concebido como la modalidad no institucional para la atención educativa a los niños de cero a cinco años.
Mayda Lien Pérez Carballada, jefa del Departamento de la Primera Infancia en el territorio, precisó a la Agencia Cubana de Noticias que más de 14 mil familias resultan beneficiadas con la iniciativa, mediante actividades grupales impartidas por 128 promotoras a los pequeños residentes en comunidades rurales y de difícil acceso.
Destacó que por la lejanía de los asentamientos, en varios consejos populares disponen de dos o tres maestras, como sucede, por ejemplo, en el municipio montañoso de Cumanayagua.
Como novedad, subrayó el fortalecimiento del programa gracias a la colaboración de ejecutoras a tiempo parcial y total dos veces por semana, las cuales pueden ser docentes de los círculos infantiles, auxiliares pedagógicas o madres, a quienes ofrecen capacitaciones desde el municipio para desarrollar los juegos y ejercicios.
Agregó que por el momento ese personal de apoyo solo está presente en algunas localidades, pero trabajan para extender la experiencia de forma paulatina a toda la provincia.
Señaló que adoptaron esa alternativa porque existen núcleos familiares con necesidades específicas, hay madres que no pueden acudir al encuentro conjunto por determinado problema y las ejecutoras les brindan atención a los infantes de manera individual.
Educa a Tu Hijo constituye una iniciativa intersectorial y, como tal, recibe el apoyo de organismos e instituciones como los grupos coordinadores a nivel provincial, municipal y de base; Salud, Educación, Trabajadores Sociales, Cultura, Deportes y la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana.
Dicho programa busca asegurar el desarrollo integral de niños y niñas a partir del fortalecimiento de las capacidades familiares para la crianza, así como garantizar el derecho a la educación inicial; además, brinda atención médica a los pequeños y embarazadas, capacitaciones, talleres educativos, actividades recreativas, culturales y deportivas, entre otras acciones.
- Visto: 237
- Artículo anterior: Asambleas nacionales de Cuba y China dispuestas...
- Artículo siguiente: Saluda Cuba aniversario de relaciones diplomáticas con Djibouti