Pepe Camellón: Nada me enriqueció más que el trabajo reporteril (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Yaineris Ávila Santos | Fotos: Oscar Alfonso Sosa
565
12 Marzo 2025

Sancti Spíritus, 12 mar (ACN) La radio y el periódico han sido mis mayores escuelas, los cargos que desempeñé me adelantaron aprendizaje, pero nada me enriqueció más que el trabajo reporteril, destacó hoy, en esta ciudad, José Luis Camellón Álvarez -Pepe para todos-, tras recibir el Premio Provincial Tomás Álvarez de los Ríos Por la Obra de la Vida que confiere la Unión de Periodistas de Cuba en Sancti Spíritus.

   Durante el acto por el Día de la Prensa Cubana en un territorio que vio nacer y crecer a un periodista que sabe abordar con hondura los temas más escabrosos de la agenda pública, Pepe Camellón confesó que no sabía nada de este oficio cuando en 1970 acompañó a su padre a Vanguardia, el rotativo de la antigua provincia de Las Villas y del que era corresponsal.

   Aquella primera noche en Vanguardia me despertó una curiosidad que nunca me ha abandonado; sin embargo, las "clases" comenzaron después, a pura insistencia, mientras vencía las excusas de mi papá para presenciar sus entrevistas o sus reportajes a pie de obra a medida que se construía la presa Zaza, detalló.

  Y fueron esos andares el suero que introdujo la profesión en mis venas, subrayó quien estudió la carrera por dirigido y, tras casi 40 años de ejercicio, recibió un reconocimiento que avala la calidad de sus materiales, el alto sentido de responsabilidad, el excelente manejo de las fuentes informativas, su entrega sin límites.

   Acojo este premio como una distinción, más que a mi trabajo, a los latidos periodísticos que han acompañado a mi familia durante décadas, significó visiblemente emocionado.

   Sobre la credibilidad de los medios en la actualidad, el periodismo profundo "que tanta falta hace", la calidad de lo que se publica y los constantes desafíos a los que se enfrenta la prensa en Cuba habló también Camellón Álvarez.

   Lo que se escribe y comunica debe parecerse a la durísima realidad que tenemos delante, argumentó, el relevo generacional estaría incompleto si el periodismo multimedial "achica" al reporterismo de calle.

   Como parte de la ceremonia que contó con la presencia de Deivy Pérez Martín, miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido Comunista de Cuba, y otros dirigentes partidistas y gubernamentales, Elsa Ramos Ramírez mereció el Premio Provincial Honorio Muñoz Por la Obra del Año 2024 en prensa escrita y radial.

   En la categoría Digital se alzó con el galardón el proyecto Es mi barrio, de Escambray; en Televisión, Lisandra Gómez Guerra y Randy Vasconcelos García; y en Gráfica, Alien Fernández Martínez.

   Igualmente, fueron dados a conocer los ganadores del Concurso anual de Periodismo José Camellón López; en tanto, a Yuleiky Obregón Macías, corresponsal del semanario Trabajadores, y Yosdany Morejón Ortega, de Radio Sancti Spíritus, les fue conferida la Distinción Félix Elmuza.