La Habana, 24 sep (ACN) Apasionada por el análisis de información y los procesos penales, Milagros de la Caridad Suarez Escobar combina sus funciones como fiscal jefa del Departamento de Información de la Fiscalía General de la República (FGR) con las de dirigente sindical en la defensa de los derechos laborales y la promoción del desarrollo económico y social del país.
Recientemente fue electa delegada directa al Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba por los afiliados del Buro Sindical, quienes la reconocen como una líder natural por su exigencia pero a la vez carisma y preocupación por el bienestar de cada miembro del colectivo.
Trabajo, liderazgo y constancia son las principales virtudes de esta mujer, vinculada a la institución desde el año 1993, tras graduarse de la carrera de Derecho.
Su tránsito como fiscal en el municipio capitalino de Playa, en el Tribunal Provincial de La Habana, supervisora del Departamento de Procesos Penales en la entidad provincial y jefa de la Fiscalía Municipal de 10 de Octubre le permitió preparase de forma integral en el ejercicio de la acción penal pública y la defensa de la legalidad, dijo en exclusiva a la ACN.
Destacó que durante su vida laboral dirigió la oficina de 100 y Aldabó, el Departamento General de Control en la Fiscalía Provincial de La Habana, encargado de la organización y planificación, y trabajó también en las verificaciones fiscales a entidades para enfrentar y/o prevenir los delitos económicos, corrupciones y malversaciones.
En 2018 fue promovida a la FGR para el trabajo de análisis de la información y comenzó también su camino como dirigente sindical, primero en el cargo de organizadora de sección y en la actualidad como Secretaria del Buro Sindical.
Reclutar a las masas, impartir informaciones, convocar a actividades fuera del escenario laboral resulta una ardua tarea, pero con empeño y el intercambio constante con las personas se logra, apuntó.
Destacó el constante apoyo de la administración, fundamental para toda labor sindical, y la atención al trabajador, con estimulaciones a los más destacados en su labor y el acompañamiento ante problemas personales.
La movilización ante tareas de impacto como donaciones de sangre, la producción de alimentos, trabajos voluntarios para embellecer la sede, limpieza en la comunidad, recogida de materias primas, el funcionamiento de las secciones sindicales y la unidad entre todos, le han permitido a la FGR ostentar la condición de Colectivo Distinguido Nacional durante ocho años consecutivos, resaltó Suárez Escobar.
Consideró importante la preparación para todo dirigente sindical, una exigencia en el complejo escenario del empleo en Cuba para representar bien a los trabajadores y mantener la motivación hacia sus funciones.