Mesas de trámites en Guantánamo atienden a damnificados 

Melissa

Compartir

ACN - Cuba
Dianelis Díaz Bueno | Foto: de la autora
56
12 Noviembre 2025

Guantánamo, 12 nov (ACN) Jornadas intensas se viven en las 10 mesas de trámites habilitadas en el municipio de Guantánamo para la atención a damnificados del huracán Melissa, como la del Consejo Popular San Justo, disponible desde las ocho de la mañana hasta las cinco de la tarde.

   El movimiento de los afectados -cuya cifra asciende a 477 reportados- llena el lugar, marcado por la gestión de documentos y un continuo intercambio de preguntas y respuestas.

   Dentro de la sala de video habilitada desde el cuatro de noviembre pasado, representantes del Consejo de Defensa, entidades bancarias, especialistas del sector de la Vivienda, Finanzas y Precios, Comercio y de los bancos, se turnan sin pausa para atender a cada persona, despliegan formularios y explicaciones para guiarlos en los pasos necesarios para la reparación de sus viviendas, con daños parciales o totales.

   En una esquina, Leonel Maturel Tudela, gestor de negocios en la dirección provincial del Banco de Crédito y Comercio, Bandec, explica los detalles de los créditos a una jubilada con afectaciones parciales en su hogar, valoradas en tres mil 700 pesos, y ella  responde que debe revisar sus ahorros antes de decidir si lo solicita, a lo cual el funcionario asegura que esperará su respuesta.

   Maturel Tudela explica a la Agencia Cubana de Noticias que a los créditos bancarios pueden acceder  trabajadores estatales, cuentapropistas o pensionados, y explica los beneficios del mismo, el Estado asumirá la mitad del importe y de la tasa de interés, mientras ellos cubren el resto, oferta que, hasta la fecha, solo un jubilado con una afectación de cuatro mil pesos ha decidido formalizar.

   Señaló que también se calcula hasta un 33 por ciento de sus ingresos mensuales, y en el caso de Bandec, en el municipio cabecera se atenderán en la Sucursal 8641, sita en calle Calixto García y Bartolomé Masó, aunque también el Banco Popular de Ahorro participa en el proceso.

   Si bien transcurre en orden el procedimiento en el lugar, existen inconformidades por algunas personas,  fundamentalmente de los casos que no proceden como afectación, y fueron recogidos por los delegados como tal, pero los técnicos cuando llegaron a la base, determinaron que no es un perjuicio del ciclón, refirió Damaris López Negré, presidenta de la mesa de trámites.

   Precisó que en esos casos corresponden a daños por la vejez del fondo habitacional, con filtraciones por el manto freático o deterioro de las cabillas por el nivel de humedad y se les ha dado las explicaciones necesarias.

   En datos preliminares, hasta la fecha ya se visitaron 422 viviendas del Consejo Popular y faltan 55, situadas fundamentalmente en las circunscripciones 12 y 15; además, ya se recuperaron 210 y proceden de forma general 212 (a quienes sí se les va a tramitar su caso para adquirir los recursos).

   Se registran además 28 derrumbes totales y 30 parciales, así como también 15 derrumbes  totales de techo y 135 parciales.

   Lopez Negré enfatizó que a medida que lleguen los materiales se le avisará a la población por las vías telefónicas que les han dejado y mediante delegados y trabajadores sociales, para que puedan acceder a los recursos que necesitan.

    Señaló además la importancia del proceso que ha podido llegarle a la mayoría de los afectados, recoger sus inquietudes y ayudar a tramitar sus necesidades, aunque no puedan resolverse de inmediato, es una muestra de que en Cuba no quedan desamparados, concluyó.

   En la provincia se habilitaron 71 mesas de trámites en los 10 municipios, las cuales reciben la certificación de los daños reales por el huracán, un proceso en el que se trabaja con el apoyo de especialistas y técnicos del sistema de la vivienda y el arquitecto de la comunidad de las provincias de Villa Clara y Cienfuegos.

   Una vez avalados los casos, se les confecciona la ficha técnica a los damnificados, con la cantidad y precio de los materiales de la construcción para la recuperación de sus casas.