Máximas autoridades de Camagüey recorren sitios vulnerables

Compartir

ACN - Cuba
Yadira Núñez Figueredo I Foto: Rodolfo Blanco Cué
104
04 Noviembre 2024

Camagüey, 4 nov (ACN) Federico Hernández Hernández, presidente del Consejo de Defensa Provincial, y su vicepresidente Jorge Enrique Sutil Sarabia, jefe de la Defensa Civil en la provincia de Camagüey, puntualizaron en los municipios de Florida y Carlos Manuel de Céspedes las medidas previstas durante la fase informativa ante la proximidad del evento meteorológico.

   Durante la reunión de trabajo, Evelyn Márquez Álvarez, vicepresidenta del Consejo de Defensa Municipal de Florida, explicó que la comunidad de Playa Florida y las ubicadas al sur y aguas debajo de algunas de las presas del territorio constituyen las más vulnerables.

   En el caso de playa Florida, precisó que se prevé la protección de 232 personas, de ellas 129 en viviendas de familiares y 103 en un centro habilitado para este tipo de situaciones en la zona de San Antonio.

   Agregó que en el caso del resto del sur de Florida, la población deberá resguardarse en lugares previamente definidos.

   Acerca del estado de los embalses, aseveró que el de Santa Rosa se encuentra al 50 por ciento y el resto por debajo del 15 por ciento, por lo que pueden almacenar significativos volúmenes de agua. 

   Informó Márquez Álvarez que en la cabecera municipal, los habitantes de las comunidades Rolando Valdivia, Centro Urbano y José Martí deberán autoprotegerse, por residir cerca de algunos canales.

   En medio de la compleja situación electroenergética que enfrenta el país, significó la labor que se acomete en las circunscripciones con todos los delegados y los grupos de atención a desastres para informarle al pueblo las medidas establecidas para la actual fase. 

   Comentó, además, que se orienta a las personas sobre la Guía de Protección Familiar en caso de desastre, en la cual se recomienda clorar el agua, mantener listos los artículos personales ante una posible protección, además de otras medidas para prevenir enfermedades gastrointestinales y respiratorias.

   Por su parte, Noel Pérez Díaz, intendente del municipio Carlos Manuel de Céspedes, señaló que en esa localidad las zonas de Natalia, San Fernando y Yaguarama, sobresalen entre las de mayor vulnerabilidad, pues constituyen lugares bajos, que pudieran quedar incomunicados y sufrir las viviendas importantes afectaciones ante las intensas lluvias.

   Como parte de las acciones definidas para la fase informativa, agregó que se trabaja en el aseguramiento de la alimentación, el servicio de salud y del agua potable en los centros de protección.

   Con el propósito de preservar las vidas humanas, afirmó que se puntualizan los casos de personas enfermas, encamadas y embarazadas, al tiempo que se precisan los medios de transporte, la elaboración de comida criolla en diferentes establecimientos, entre otras tareas.

   Sobre la necesidad de alistar las formaciones especiales y chequear las producciones que estén listas para cosecharse y proteger el arroz que se encuentra en el proceso de secado, insistió el teniente coronel Félix Villegas Varona, jefe del Órgano de la Defensa Civil en la provincia.

   Al evaluar las acciones que se ejecutan en Florida y Carlos Manuel de Céspedes, Sutil Sarabia indicó no perder un minuto en la toma de decisiones, y en particular, insistió en agilizar la distribución de la canasta básica.

   Por su parte, el presidente del Consejo de Defensa Provincial, reconoció la cohesión y unidad de los diferentes grupos, subgrupos y del pueblo en general, para trabajar, prevenir, combatir y vencer.