Matanzas, con mirada preventiva ante contexto meteorológico

Compartir

John Vila Acosta
20
14 Mayo 2025

Matanzas, 3 nov (ACN) Realizar labores de saneamiento y desobstrucción de tragantes, desagües y otras vías para la evacuación del agua indicaron las máximas autoridades politicas y gubernamentales de Matanzas al cierre de la semana más reciente, con mirada preventiva ante la amplia zona de bajas presiones localizada en el sur del mar Caribe.

   Aunque el Consejo de Defensa Provincial no se encuentra activado, acorde con la metodología de la alerta temprana diariamente se evaluará el estado de las presas y micropresas, y se chequearán las condiciones para la evacuación como garantía para proceder a ello si fuera necesario.

   A partir de las 10:00 horas del sábado último el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil decidió establecer la Fase Informativa por intensas lluvias para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Granma y Las Tunas, y el resto de las provincias y el Municipio Especial de la Isla de la Juventud deben estar atentos al desarrollo de la situación hidrometeorológica.

   El homenaje a Camilo Cienfuegos, a 65 años de su desaparición física y múltiples muestras de solidaridad con Guantánamo, territorio más afectado por el huracán Oscar, constituyeron también acciones trascendentes en el territorio la semana última.

   Otra vez, cubanos de las más diversas generaciones se reunieron junto al mural con la imagen del Che Guevara que permanece cerca del río San Juan; en esta urbe, colocaron allí una justa ofrenda y caminaron después rumbo a la bahía de Matanzas para dedicar flores al Señor de la Vanguardia.

   Por otra parte, un movimiento descrito como ciclón de humanidad se dio lugar en los 13 municipios de la provincia para con su similar de Guantánamo, traducido en una gran cantidad de donaciones de recursos de distinto tipo y un monto en metálico que ya supera los dos millones de pesos a través de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).

   Según explicó Taymí Martínez Domínguez, miembro del secretariado del Comité Provincial de la CTC, los efectos del fenómeno hidrometeorológico en el oriente del país desencadenaron una respuesta inmediata por parte de los 15 sindicatos locales y la comunidad, que todavía entregan ropa, zapatos, artículos de primera necesidad y otros para contribuir con la recuperación de la familia guantanamera.

   Yosleydis Tornés Rodríguez, secretaria provincial de los trabajadores de la Salud Pública, señaló que en el caso del sector se identificaron ya a 618 profesionales que sufrieron pérdidas con la finalidad de enviarles ayuda de forma directa, aunque también el aporte abarcará a la población en general.

   Otras notas distintivas del período fueron el anuncio de FotoCanímar 2024, Festival y Coloquio Internacional de Fotografía de Matanzas, previsto desde el día 6 al 9 venideros, con temáticas como guerra, emigración, derechos de la mujer y la naturaleza reflejadas en obras de arte.

    Se conoció en conferencia de prensa, efectuada en la sede de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas de Matanzas, que Suiza, España, México, República Democrática del Congo, Países Bajos, Palestina, Brasil y Chile resultarán las naciones invitadas.

   Además, en la semana se conoció sobre la designación de Juventina Soler Palomino como ganadora del Premio de Poesía América Bobia 2024, convocado por Ediciones Vigía, con el texto "De triunfos y promesas pero la vida pasa".