Las Tunas por recuperarse de los estragos de Melissa

Melissa

Compartir

ACN - Cuba
Gabriel Manuel Peña Ramírez
137
30 Octubre 2025

Las Tunas, 30 oct (ACN) Mientras el huracán Melissa transita por el océano Atlántico, luego de azotar la región oriental de Cuba, en Las Tunas se encaminan labores para borrar la imagen del desastre en los territorios, pero el primer paso para adentrarse en la recuperación resulta cuantificar los daños en los distintos sectores.

   Las mayores afectaciones ocurrieron en los municipios de Puerto Padre, con el mayor registro en la fuerza de los vientos con 110 kilómetros por hora en la madrugada de este miércoles, y Jesús Menéndez; en ambos aún persisten inundaciones asociadas al evento climatológico que pudieran extenderse durante otras jornadas porque la presa Copo del Chato se mantiene por encima de la capacidad de llenado.

   Por el momento algunas personas permanecen en centros de protección a la espera de suprimir riesgos en sus comunidades de orígenes, identificadas como zonas bajas y expuestas a inundaciones, mientras por similares causas otro número de lugareños, pertenecientes a los alrededores de Delicias, en Puerto Padre, también se suman a las instalaciones de resguardo.

   Los embalses de la provincia fueron favorecidos con las precipitaciones al elevar el volumen de agua hasta el 51,3 por ciento de su aforo; en tanto, continúa el proceso de escurrimiento que en algunos casos como la presa Juan Sáez también almacena el flujo pluvial de aliviaderos en Jesús Menéndez y Holguín, por lo cual amerita de un seguimiento especializado, a razón de que ya ostenta 61 millones de metros cúbicos, para un 54 por ciento de depósito.

   Asimismo, en la rama agrícola Melissa también dejó su huella; sin embargo, la mentalidad de los productores y del Consejo de Defensa Provincial (CDP) resulta recuperar lo máximo posible y volver a la siembra para garantizar el alimento de los meses venideros, pues comprenden la importancia de tal faena para la vuelta a la normalidad.

   Con el restablecimiento de un 12 por ciento de los clientes y averías en cuatro de los seis circuitos de 110 KV, la Empresa Eléctrica en el Balcón de Oriente alista brigadas para llevarle el servicio a la población según avance la rehabilitación de la red que sufrió caída de los tendidos y postes.

   Osbel Lorenzo Rodríguez, presidente del CDP, exhortó a aupar esfuerzos en aras de solucionar los estragos de la naturaleza cuanto antes para después extender esa voluntad de reparo al resto de localidades perjudicadas.