Camagüey, 19 oct (ACN) De manera ininterrumpida laboran los eléctricos camagüeyanos para lograr la interconexión del Sistema Electroenergético Nacional, bajo la estricta supervisión de las máximas autoridades del Partido Comunista de Cuba (PCC) y el Gobierno en el territorio agramontino.
Sadiel Estrada Curvelo, director provincial de la Empresa Eléctrica, explicó que a partir de la afectación, ocurrida este viernes, se crearon islas en el municipio de Guáimaro y Camagüey para buscar la vitalidad en los circuitos principales, que incluyen centros vitales para la asistencia médica y el abasto de agua, y de esa manera buscar la confiabilidad en el sistema para llegar a la Central Termoeléctrica (CTE) 10 de Octubre, ubicada en el municipio de Nuevitas.
A partir de las maniobras que aún se realizan por la debilidad que presenta el Sistema Electroenergético Nacional, el directivo insistió en que la población debe mantener desconectados los equipos, pues continúan las intermitencias en algunos circuitos.
Hasta la CTE 10 de Octubre, llegaron el miembro del Comité Central del PCC y su primer secretario en la provincia Federico Hernández Hernández y Jorge Enrique Sutil Sarabia, gobernador de la provincia, para reconocer el esfuerzo de ese colectivo en medio de tan compleja situación, en la que una vez más demostrarán experiencia y compromiso para lograr restablecer el vital servicio.
Leonix Leiros Santana, director técnico de la CTE, precisó que al ocurrir la afectación en el Sistema Electroenérgetico Nacional los bloques 5 y 6 se encontraban funcionando, sin embargo la avería provocó daños en las turbinas de ambas unidades.
Durante la tarde noche del viernes, apuntó, se trabajó sin descanso para resolverlas y comenzar la sincronización del bloque 6 con un microsistema creado en la ciudad de Camagüey.
No obstante, debido a la inestabilidad en el Sistema Electroenergético Nacional el citado bloque se disparó y al momento de la entrevista se esperaba por la energización que avanzaba desde el centro del país para iniciar el arranque de la unidad 5, cuyo proceso debe demorar, dijo, alrededor de 4 horas.
El pronóstico, afirmó, es sincronizar ese bloque, el cual debe aportar unos 72 megawatts, y continuar trasladando la energía hacia la zona oriental para poner en marcha una de las unidades de la CTE Felton.
Agregó Leiros Santana que continuarán las acciones para incorporar el bloque 6, para junto al 5 de la CTE 10 de Octubre generar unos 170 megawatts al Sistema Electroenergético Nacional.