Junto a Díaz-Canel, tributo al bravo José Antonio Echeverría (+ Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Yenli Lemus Domínguez y Laura González Trujillo | Tomada de la cuenta en X de @DiazCanelB y del perfil de Facebook de Pedro Rizo Martínez
462
13 Marzo 2025

Cárdenas, Matanzas, 13 mar (ACN) Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC) y Presidente de la República, participó hoy en el tributo al valiente José Antonio Echeverría Bianchi en esta, su ciudad natal, a 68 años de su caída en combate.

   Resaltó en X el presidente que: “Como cada #13DeMarzo, hoy rendimos homenaje al bravo José Antonio y a sus compañeros caídos en las acciones de aquel día de 1957 en que el heroísmo quedó tatuado para siempre en la ya legendaria historia de los universitarios cubanos.”

   Según reporte del periodista Pedro Rizo Martínez, a la necrópolis de Cárdenas llegó Díaz-Canel Bermúdez, acompañado por Meyvis Estévez, secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas; Mario Sabines Lorenzo, primer secretario del Partido en Matanzas; y otras autoridades y representantes del pueblo.     

   También este jueves, Díaz-Canel Bermúdez estuvo en la casa natal del presidente de la Federación Estudiantil Universitaria que lideró a los revolucionarios enrolados en el histórico asalto al Palacio Presidencial y la toma de la emisora Radio Reloj, el 13 de marzo de 1957, en la capital cubana.

   En la vivienda que actualmente constituye un museo, el Presidente apreció fondos patrimoniales asociados a José Antonio; también en la institución, estudiantes de las Universidades de Matanzas y de Ciencias Médicas intercambiaron sobre los sucesos del 13 de marzo.

   Cada año en Cárdenas se realiza una tradicional peregrinación desde el Museo Casa Natal del eterno presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) hasta el sitio donde reposan sus restos en la necrópolis local, en muestra de respeto a su legado y su compromiso con la patria.

   En las redes sociales como X y Facebook abundan este 13 de marzo mensajes de admiración hacia los jóvenes que protagonizaron uno de los hechos más valerosos y recordados del enfrentamiento a la dictadura de Fulgencio Batista, máximo responsable del asesinato de jóvenes cubanos.