Nueva Gerona, 4 nov (ACN) Con el objetivo de ganarle tiempo al evento hidrometeorológico formado en el sur del Mar Caribe, en Isla de la Juventud se trabaja con denuedo para evitar daños a la economía y en la preservación de vidas humanas.
El Consejo de Defensa Municipal (CDM), encabezado por su presidente, Osbel Lorenzo —primer secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba—, desde horas de la mañana de hoy recorre lugares de interés socioeconómico a fin de evaluar en el terreno la preparación de los lugareños para enfrentar la 18ª depresión tropical de la actual temporada ciclónica.
Daniel Parra, delegado de Agricultura, comentó que la indicación es acopiar todas las producciones y garantizar un inventario adecuado para dos momentos clave. En primer lugar, abastecer al ciento por ciento los mercados en un corto plazo y facilitar la venta directa a la población y en segundo lugar, disponer de un volumen de inventario que permita distribuir alimentos a la población después de la tormenta tropical.
Apuntó que en este momento, se realiza una cosecha intensiva de boniato, yuca y plátanos, en varios puntos del territorio a fin de minimizar el impacto que puedan ocasionar a los cultivos las posibles rachas de vientos y lluvias intensas asociadas al evento meteorológico.
Entre los productores visitados figuró Euclide Veirut, quien afirmó que después de revisar las áreas donde el plátano presenta mejores condiciones para su recolección, se inició la cosecha con el objetivo de evitar que el producto se eche a perder y garantizar su distribución a la población en óptimas condiciones.
Estimamos acopiar de tres a cuatro toneladas de plátano de las variedades Fhia 01 y 04, con destino a los mercados agropecuarios, centros priorizados, como el hospital, hogares de ancianos y maternos y la casa de niños sin amparo familiar, esto facilitará que quienes más necesitan el alimento puedan recibirlo, expresó.
De igual modo, se indicó a los productores locales de ese sector primario de la economía, preservar los rebaños en sitios altos.
En tanto, los portuarios implementaron un conjunto de acciones entre las cuales destacan la protección de los almacenes y la desconcentración de las cargas que arriben a esta rada, las cuales son gestionadas de manera adecuada y segura para incorporarlas a la economía local, refirió Asdrubal Martínez García, director de la empresa de Servicios Portuarios.
Lorenzo Rodríguez y la comitiva que lo acompañó constataron in situ en los almacenes de la empresa de Comercio Mayorista que enormes mantas protegen de posibles filtraciones los productos almacenados. Igualmente se conoció que existe cobertura suficiente de harina de trigo y pienso avícola en caso de incomunicación con la Isla grande.
Por su parte, los trabajadores del frigorífico aseguran que las cámaras posean el requerimiento técnico para garantizar la alimentación del pueblo. Se conoció durante el recorrido que las embarcaciones se preservan en lugares seguros.
Otro punto importante en el recorrido de los integrantes del CDM fue el diálogo sostenido entre las autoridades y los vecinos del reparto Juan Delio Chacón, una de las zonas bajas del territorio que por intensas lluvias pudiera quedar incomunicada.
En el encuentro Lorenzo insistió en la necesidad de que los pineros preserven el bien más preciado: la vida humana, se mantengan atentos a las orientaciones de la defensa civil e informados por los medios oficiales de comunicación.