Nueva Gerona, 24 sep (ACN) Las autoridades locales, encabezadas por Osbel Lorenzo, primer secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba en la Isla de la Juventud, extremaron medidas hoy a fin de minimizar riesgos a causa de la actual situación meteorológica en el área del Caribe.
Desde esta madrugada quedó interrumpido el servicio de transportación marítima entre Nueva Gerona, Batabanó y Cayo Largo del Sur, hasta tanto las condiciones sean seguras para la navegación.
Asimismo, en esas radas, se desconcentraron mercancías y aseguraron equipos de izaje.
Ante el inminente deterioro de las condiciones del tiempo se decidió suspender a partir de mañana las actividades docentes y el trasiego público terrestre, en tanto los estudiantes que se forman en centros con régimen interno retornarán a sus lugares de residencia en horas de la tarde de este martes.
La empresa de Comercio Mayorista recibió la orientación de no distribuir la canasta básica familiar normada a la red minorista, con el fin de proteger la mercancía de posible deterioro a causa de las lluvias.
Tania Gil, subdelegada de Agricultura, informó que se cosechan alimentos aptos para el consumo humano, como calabaza, yuca y melón.
Bárbara Daudinot, directora municipal de Salud Pública, aseguró que los pacientes psiquiátricos crónicos están hospitalizados y que se tomaron medidas para resguardar a los adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad.
Se adoptaron estrategias preventivas en el Hospital Héroes del Baire, donde existen unas 20 camas disponibles para la atención de manera emergente a embarazadas a término o de alto riesgo obstétrico, así como a las gestantes que están en el hogar materno.
Además, los pacientes con tratamiento dialítico también ingresaron en la institución, dijo.
Agregó la doctora que las farmacias locales con problemas de impermeabilización resguardaron sus medicamentos para evitar pérdidas.
Recursos Hidráulicos refirió que de las 14 presas, nueve están aliviando sus aguas; y la Empresa Eléctrica activó su personal para responder rápidamente a cualquier posible afectación debido a los vientos.
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de la población, Lorenzo instó a evitar movimientos innecesarios y a limitar la asistencia a los centros de trabajo solo a personal imprescindible.
También se advirtió sobre los peligros de transitar por arroyos crecidos, pescar en aliviaderos de presas y tocar cables eléctricos caídos.
Luis Sánchez, jefe del Centro de Pronósticos en el territorio, significó que los vientos del sur podrían elevar el nivel del mar, lo que incrementará el riesgo de inundaciones costeras, sobre todo del sureño poblado de Cocodrilo.