Matanzas, 5 nov (ACN) La foto que más aprecio es aquella en la que estoy con mis compañeros, comentó Renato Laguardia Iglesias al donar hoy al Museo de Bomberos de Matanzas Cuartel Enrique Estrada instantáneas de su etapa como combatiente internacionalista al servicio de la operación Carlota.
Unos eran de La Habana, otros de oriente, perdimos el contacto con el tiempo pero en misiones de mucho riesgo los compañeros se convierten en familia y ese afecto permanece más allá de la distancia, declaró a la Agencia Cubana de Noticias el Teniente Coronel de la Reserva.

Las doné, y también un mapa, porque llegaron a mi casa dos niños y la maestra, y me hicieron muchas preguntas sobre la misión en Angola y también hablamos de los animales que habían allí, pero les expliqué que fuimos a luchar contra la llamada UNITA, y teníamos preocupación a veces por las serpientes, pero el objetivo principal era la liberación real de ese país, argumentó.
Durante dos años y medio, desde 1983, prestó servicio Laguardia Iglesias como asesor de operaciones militares en tierra angolana, recuerda los retos de la acción en la selva y confiesa que le fue muy útil la experiencia ganada durante la lucha contra bandidos en el Escambray.
La donación se oficializó en ocasión de la tradicional Ceremonia de las Campanas, que se efectúa el día 5 de cada mes en el Cuartel Enrique Estrada, en tributo a los caídos en el cumplimiento del deber ante el incendio desatado por una descarga eléctrica en la base de Supertanqueros local en agosto de 2022, cita que homenajeó también este miércoles a los héroes y mártires de la operación Carlota.
Conmovido por los gestos de pioneros de la escuela primaria Eusebio Guiteras que participaron en la actividad, confesó Renato con la experiencia de sus 85 años de vida: los pioneros me recuerdan que vale la pena la Revolución, recuerdo a los niños sin zapatos y sin escuelas en las lomas antes del triunfo.
En Angola, cuando empezamos a ir por los poblados vimos muchos niños sin zapatos, comiendo hormiguitas, una situación muy complicada y eso nos dio más fuerza para luchar por el bienestar de esos niños, añadió.
El 5 de noviembre de 1975 comenzó la operación Carlota; el envío de unidades de combate de la mayor de las Antillas a Angola para contribuir al logro de la independencia definitiva de esa nación africana derivó en epopeya donde se logró además la liberación de Namibia y la eliminación del régimen del apartheid en Sudáfrica, misión representativa de la solidaridad raigal del pueblo cubano.
