Instan en Villa Clara a elevar la calidad de la labor judicial

Compartir

ACN - Cuba
Yandry Machado Mederos | Fotos del autor
134
14 Febrero 2025

Santa Clara, 13 feb (ACN) A mantener el sentido de pertenencia para elevar la calidad de los servicios judiciales instó hoy Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular de la República de Cuba, durante la reunión anual de trabajo de ese órgano de justicia en Villa Clara. 

   Al analizar la labor en 2024, Laura María León Delgado, presidenta del Tribunal Provincial Popular en la central provincia, dijo que, en comparación con años precedentes, existió un aumento del personal capacitado para el trabajo, aunque reconoció que aún no cumplen con la cantidad requerida. 

   Identificó a los municipios de Santa Clara, Remedios, Encrucijada, Cifuentes, Ranchuelo, Manicaragua y la sede provincial como los más afectados en la actualidad en cuanto a recursos humanos, lo que derivó en sobrecargas para el personal que permaneció laborando. 

   Con el objetivo de garantizar adecuados niveles de completamiento, explicó, se realizaron 144 acciones de atención, que, si bien resultan insuficientes, deben incrementarse en 2025 a través de los vínculos con los estudiantes del Técnico Medio y de la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, quienes son contratados a tiempo parcial. 

   León Delgado añadió que durante el año en análisis la provincia ejecutó mil 139 asuntos, que, unidos a 113 pendientes del año anterior, suman mil 252 por resolver, lo cual representa una ligera disminución con respecto a 2023.

   Señaló que los delitos más radicados en los tribunales municipales fueron hurto, amenazas, sacrificio de ganado mayor, desobediencia y atentados, mientras que en las salas provinciales los más atendidos resultaron las corrupciones menores y los hechos contra la vida y la integridad corporal. 

   En relación con la efectividad de la celebración de actos judiciales, de mil 193 la provincia realizó 991 en su primera convocatoria, lo que representa un 83 por ciento (%), valor inferior a lo propuesto como objetivo de trabajo para el sistema de tribunales y que debería ser de 85 %, acotó.

   Como proyecciones para el 2025, la presidenta del Tribunal Provincial Popular destacó el fortalecimiento de la integración con los organismos y organizaciones implicadas y el completamiento del personal capacitado, así como la claridad informativa en la actualización del sistema estadístico digital y en las informaciones a remitir a la instancia superior.