Hornada de linieros que como “El Vara” combaten a los huracanes (+ Fotos)

Melissa

Compartir

ACN - Cuba
Onelia Chaveco | Fotos: Miguel Angel Granados
73
12 Noviembre 2025

Cienfuegos, 12 nov (ACN) Juan Matías Montes de Oca, conocido por “El Vara” no sabe quién ha corrido más detrás de los ciclones, si el emblemático meteorólogo de Cuba José Rubiera o él, que  se conoce a esta Isla de un extremo a otro, sin contar los países del Caribe donde aportó su esfuerzo de liniero telefónico, para restañar daños de los huracanes.

   En declaraciones vía telefónica a la Agencia Cubana de Noticias, Montes de Oca contó de la labor de los trabajadores cienfuegueros de la División Territorial de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA),  desplegados en varios puntos del territorio de Granma, uno de los más afectados por el paso de Melissa el pasado 29 de octubre.

   Con 75 años de vida, de los cuales 58 los dedicó a montaje o reparación telefónica, sin embargo ahí está este hombre de la telefonía, lozano como el primer día que con 17 años lo atrapó esa especialidad en el Servicio Militar Activo. 

   Cuando alguien dice ese es “El Vara”, primero se piensa: le llaman así por la altura bondadosa que le dio la naturaleza, pero también puede ser por el carácter recto y sin titubeos para enfrentar el trabajo difícil, sea allá en Baracoa cuando pasó el huracán Sandy o en Pinar del Río después de Ian.

   Confiesa que se jubiló hace un tiempo,  pero sus colegas le pidieron regresar a los  trajines hermosos de levantar postes, empalmar cables y  ver resurgir la comunicación.

     Aunque ya no realiza esos trabajos más fuerte,  pues ahora atiende el control y supervisión de las faenas, a “El Vara” le ha dolido el destrozo del huracán Melissa en las provincias orientales, y le admira la solidaridad de la población que les brinda agua, café y algún refrigerio a los reparadores, gran parte jóvenes en fase de curtirse en estos menesteres de borrar las huellas del meteoro. 

   Al frente de esa hornada de linieros se mantiene Miguel Ángel Granados, jefe de Operaciones de ETECSA, quien abundó detalles de las labores realizadas por los 26 operadores que ya han recorrido Campechuela, Niquero, Media Luna, Manzanillo y Bayamo.

   Vinimos hacia el oriente en tres grupos de forma escalonada y en virtud de las necesidades en la restauración del sistema telefónico,  y en estos 15 días esta brigada cienfueguera repuso 52 postes entre partidos  e inclinados,  28 cables tradicionales, y recuperó cables de fibras,  cambiaron más de 40 cajas terminales y realizamos poda de muchos árboles para proteger el tendido telefónico, refirió.

   Solo falta que a esos lugares llegue la corriente para dar carga a las baterías de las radiobase, con una tecnología mas moderna, precisó.

   Adelantó que tienen previsto continuar  las faenas en Pilón con todas las fuerzas de la brigada, e ir cerrando las tareas de reparación en cada localidad.

   Dijo que en Granma permanecerán los cienfuegueros hasta que las autoridades políticas y gubernamentales los necesiten, tal es la decisión de los telefónicos forjados en la tradición solidaria de los cubanos.