Las Tunas, 12 nov (ACN) Un contingente, integrado por más de 50 trabajadores de la Empresa Eléctrica de la provincia de Las Tunas, partió hoy hacia Santiago de Cuba, para apoyar las labores de recuperación de ese territorio oriental, devastado por el huracán Melissa.
La agrupación extiende su brazo solidario tras dar de alta a las estructuras eléctricas dañadas en Las Tunas por el meteoro; solamente tres compañeros aún puntualizan algunos trabajos en el municipio de Puerto Padre.
Carlos Arias Sobrino, director general de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, está al frente del contingente, que salió hacia la Ciudad Heroica en caravana, con el equipamiento necesario para cumplir con la misión, como camiones y grúas.
El 50 por ciento de la fuerza está integrada por linieros, varios de ellos con experiencias durante eventos meteorológicos en su provincia y en otras locaciones; las más recientes ocurrieron en el 2024 en Baracoa, cuando el huracán Oscar, y el Rafael, en Artemisa.
Técnicos de grupos electrógenos, mecánicos, despachadores y otros especialistas y personas de aseguramiento, completan el colectivo, el cual se unirá a varios compañeros de la entidad que están en Santiago de Cuba desde el lunes 10 último.
Antes de abordar el transporte que los trasladará hacia el sureño territorio, el liniero Alexis Arias le significó a la Agencia Cubana de Noticias: Para nosotros es muy importante ayudar a que Santiago de Cuba regrese a la normalidad, por eso vamos con la convicción de que lo haremos todo bien y con las medidas de seguridad correspondientes para regresar a casa como mismo salimos.
No sabemos el lugar específico hacia donde vamos, pero estamos preparados para todo, con el conocimiento de que es una región tiene lugares complejos por su cordillera montañosa, precisó el liniero.
Brigadas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba SA y de Construcción y Montaje de Las Tunas aun se mantienen en esa provincia, movilizadas desde los primeros momentos en que se iniciaron las labores la recuperación.
