Festeja Villa Clara primera graduación de Cátedra de Periodismo

Compartir

ACN - Cuba
Y. Crecencio Galañena León I Foto: Arelys María Echevarría Díaz
257
09 Marzo 2025

Santa Clara, 9 mar (ACN) Con una veintena de egresados, la Cátedra de Periodismo Mercedes Rodríguez «in memoriam» adscrita a la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en Villa Clara festejó este fin de semana su primera graduación, tras cumplirse un año desde la fundación oficial de ese espacio de capacitación el 8 de marzo de 2024.

   Profesionales de los medios de comunicación y de otros sectores del territorio recibieron sus títulos de los talleres de Locución y Fotografía, impartidos por Samuel Urquía Álavarez, maestro de radialistas y conductor de la emisora CMHW, y Arelys María Echevarría Díaz, fotorreportera de la corresponsalía provincial de la Agencia Cubana de Noticias. 


   Jorge Yunier Ruiz Llera, mejor graduado de esta primera edición, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que esta resulta una excelente oportunidad de superación para quienes se interesan por la producción de comunicación social en los espacios públicos, tanto del sector estatal como del privado, pues brinda herramientas imprescindibles para ser efectivos en la construcción de los mensajes. 

   En nombre del grupo de jóvenes que recibieron sus certificados crediticios, la también estudiante de Periodismo de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas (UCLV) Sofía Díaz Milian agradeció la oportunidad formativa brindada por la UPEC incluso para quienes aún no son graduados de nivel superior y compartió experiencias del proceso iniciado a mediados de 2024 por más de 60 matriculados, de los cuales solo un tercio llegó a la recta final.     

   El programa académico previsto para 2025 comprende la impartición de cursos, talleres, seminarios y entrenamientos de infografía y diseño, buenas prácticas en redes sociales, herramientas de redacción con asistencia de inteligencia artificial, producción audiovisual, manejo de cámara, ciberperiodismo, comunicación institucional y otros, anunció Roxana Soto del Sol, presidenta de la UPEC en la provincia.

   Como parte de la celebración por el Día de la Mujer en el marco de los festejos por la Jornada de la Prensa Cubana, el espacio también sirvió de escenario para reconocer la destacada trayectoria de jubiladas del sector como Marta Hernández Casas de la ACN y reporteras en ejercicio como Lisandra Borges Pérez de la CMHW, quienes compartieron con los más noveles sus experiencias en este oficio.

   María Mercedes Rodríguez García, insigne periodista villaclareña quien da nombre a la Cátedra de Periodismo de la UPEC en Villa Clara, trabajó por más de 30 años en el seminario Vanguardia y fundó la carrera de Periodismo en la UCLV en 2002, donde impartió (en los primeros siete años de creada) Periodismo Impreso y otras asignaturas del currículo base.